Home General Conmemoran el Día Mundial de la Educación Ambiental

Conmemoran el Día Mundial de la Educación Ambiental

0

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Consejo Consultivo Ciudadano Regional de Pachuca (CCCRP) y la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), llevaron a cabo una serie de actividades encaminadas a concientizar a la población a la conservación de entornos ecológicos.

Con este propósito se designó al Parque Eco-recreativo Cerro El Lobo, como la sede de esta celebración, lugar considerado  como reserva ecológica, pero que con el paso de los años ha sufrido descuidos  que han ocasionado acumulación de basura y pérdidas de especies vegetales y animales, por lo cual se pretende ejecutar acciones para su rescate.

Encabezaron esta conmemoración, el Presidente del CCC de Pachuca, Isaac Ramírez Mayer y Marco Antonio Moreno Gaytán, Presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense, acompañados por Laura Cornejo Grimaldo de la Semarnat, Oscar Rodarte Altamirano titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca y Carlos Alberto Ibarra Murillo de protección civil y gestión de riesgos del gobierno del estado.

Se comentó que el trabajo y participación de la sociedad en favor del medio ambiente hace una estrategia donde la suma de esfuerzos y la omisión de indiferencias generan resultados favorables para coadyuvar en la promoción de la dignificación humana hacia su entorno.

En este Día Mundial de la Educación Ambiental se presentó y desarrollo el proyecto Hidalgo + Tú, el cual contempla  no solo celebrar la fecha, sino establecer mecanismos de concientización sobre el lugar en que las personas cohabitan y la importancia que requiere  su participación para preservar el sitio, siendo éste una zona que facilite la convivencia  y el sano esparcimiento de la población.

Las actividades que se desarrollaron en esta celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental en el Parque Eco-recreativo Cerro el Lobo, fueron: visitadas guiadas por los senderos en donde se conoció las zonas  que comprende el lugar así como las especies que ahí existen tanto vegetales como animales.

Así también un rally del saber ambiental con la participación de los asistentes, consistente en diferentes juegos recreativos; conversatorio impartido por Protección Civil; Mesa redonda al aire libre; Taller de Cuerdas Bajas y se culminó con una conferencia sobre la importancia de la preservación y  cuidado del medio ambiente.