
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, reconoció el trabajo hecho por las mujeres agremiadas a la sección 15 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) a quienes enfatizó ser motivo de orgullo y satisfacción para la ciudadanía, por lo que aseguró que lejos de discursos, se deben impulsar acciones que trasciendan en favor de la paridad de género.
Por lo anterior destacó que su gobierno se encuentra comprometido a fortalecer las iniciativas que sirvan para reducir la brecha de desigualdad y las expresiones de violencia hacia las mujeres además enunció algunas de las acciones implementadas en su gobierno para erradicar la violencia de género: el primer gabinete paritario, la creación de la Policía Violeta, la aplicación móvil “No más violencia”, mismas que aseguró “permiten construir un estado potencia, en donde las mujeres cuenten con organismos capaces de dar soluciones a cada una de sus necesidades”.
Lo anterior durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por la sección 15 del SNTE, en dónde también expresó que el 42.8 por ciento del presupuesto de Hidalgo está destinado a la educación, y que estos recursos serán utilizados para brindar mejores condiciones de vida para los hidalguenses.
Finalmente aprovechó para reconocer el trabajo que hacen en las aulas los docentes en torno a generar contextos de inclusión e igualdad entre las nuevas generaciones que atienden en cada uno de los planteles educativos hidalguenses.
“Reconozco la labor que tienen las y los maestros en nuestro estado para formar a las nuevas generaciones en un contexto de inclusión e igualdad”, dijo y enfatizó que uno de los sectores de atención prioritaria en su gobierno son las mujeres.