
Para conmemorar los 55 años de la masacre de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, se realizó el evento cultural “Festival Viva la Izquierda”, que según en palabras de la secretaria de cultura, Tania Meza, es sobre un movimiento ideológico y de derechos humanos, no de partidos políticos.
En dicho evento, realizado en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, el pasado domingo primero de octubre, se contó con distintas agrupaciones e intérpretes, los cuales conformaron el evento musical con temáticas de lucha social y protestas, siendo la primera vez que se realiza desde una instancia gubernamental.
“Ha marcado la historia de este país, que ha sido brutalmente incómodo para el poder que quiso aplastar las flores, pero como dicen, no sabían que éramos semillas y florecimos” dijo Tania Meza, en su mensaje de bienvenida. Estuvo presente de la misma manera la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), Diana Rangel Zúñiga, quien aseguró que el objetivo de estos eventos es recuperar la memoria histórica en México.
Dentro del festival, se presentaron artistas como el Ensamble Acani, Julio César, Kristen Michelle, Gerardo Casta, Alfredo Tello, Shuryel Zepeda, Nancy Doroteo, Mayahuel, Manuel, Ernesto López Ortega, Josette Zamora y su Grupo Arte y Revolución, interpretando canciones de Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa, Víctor Jara, Facundo Cabral, León Chávez Teixeiro y de la agrupación chilena Inti illimani.
Por otro lado, mencionó Diana Rangel Zúñiga que se llevarán a cabo actividades en los ocho Centros Culturales Regionales ubicados en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.