En el marco del 48 aniversario luctuoso de Ernesto “Che” Guevara, ayer decenas de personas acudieron hasta la Plaza Juárez de la capital hidalguense para el ya tradicional encendido de veladoras que encabeza el Movimiento Verde Olivo, el cual es presidido por Teresa Samperio León.
El encendido de la primer veladora, que usualmente es un honor que se otorga a algún personaje destacado, en esta ocasión corrió a cargo de Marco Antonio Luis Jiménez, de la Universidad Obrera de México, quien después de emitir una breve semblanza de la vida del comandante Ernesto Guevara, procedió a encender la luz que representa la esperanza para las clases oprimidas y la llama de lucha que a 48 años sigue siendo herencia del “Che” a las nuevas generaciones.
En su momento Luis Jiménez, destacó “un pueblo educado es un pueblo que grita revolución, un pueblo que no se tiene que persuadir para lograr el cambio, ya que ellos mismos son los que generan el deseo de cambiar”.
Agregó que un elemento que le hace falta a la población mexicana es la “indignación”, ante los actos de injusticia que se viven a diario en el país, sin embargo destacó que aún en lo que ha sucedido por años y recientemente, siempre hay quien porta la imagen del “Che” y no sólo como un producto “de moda” sino con una carga ideológica.
Por su parte, Teresa Samperio León lamentó el sentido que algunos líderes han querido dar a la izquierda “en un mal entendido de la ideología y parece ser que lo saben, sin embargo cuando hablamos de izquierda, hablamos de ideología, y esta se mantiene pura, se mantiene pura en cada momento en que vemos a personajes destacados como el comandante “Che” Guevara”.
El evento reunió a distintos líderes campesinos, miembros de algunos sindicatos, militantes de distintos partidos de izquierda y población que se acercó para observar la exposición de imágenes del comandante.
DATO
9 de octubre de 1967, muere el “Che” en La Higuera, Bolivia.
PIE DE FOTO
48 aniversario luctuoso de Ernesto “Che” Guevara.