El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) organizó una serie de actividades para conmemorar en día internacional de la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas, generando en la comunidad estudiantil una cultura de equidad y respeto entre hombres y mujeres.
La jornada dio inicio con la plática titulada: Y tú, ¿Qué tipo de noviazgo tienes?, impartida por Patricia Guadalupe Espino Guevara, docente del Programa Educativo de Licenciatura en Administración del Tecnológico y quien actualmente cursa el doctorado en Ciencias Administrativas de Negocios en el área de Recursos Humanos.
El objetivo de esta actividad, a la que asistieron estudiantes de los diferentes programas educativos del ITESA, fue colaborar en la concientización de la población estudiantil sobre la importancia de la prevención de la violencia en el noviazgo, donde pudieron darse cuenta de los tipos de noviazgo y las consecuencias de no detectar a tiempo una actitud agresiva y violenta.
De igual forma, se organizó el desafío naranja; que consiste en una competencia por parejas integradas por un hombre y una mujer, para desarrollar actividades comúnmente segregadas por género. Los hombres tuvieron que coser botones de forma manual, mientras que las mujeres transportaron tabiques en una carretilla para construir una pequeña barda, demostrando que la habilidad no depende del género.
Esta fecha se conmemora a raíz del asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas de República Dominicana, que fueron reconocidas por la asamblea general de las Naciones Unidas para establecer en su honor el 25 de noviembre como el día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres y niñas, posteriormente se ha establecido una campaña permanente en la que el día 25 de cada mes se reafirma nuestro compromiso con la erradicación de la violencia de que son víctimas las mujeres.