La Comisión permanente del Congreso de la Unión, exhortó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a que establezca como requisito la contratación de ex becarios de ese mismo Consejo por parte de las empresas beneficiadas por el programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.
La diputada Ana Guadalupe Perea, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, presentó, ante la comisión permanente del Congreso de la Unión, el 18 de mayo pasado, una proposición de mérito que exhorta a la Conacyt para que en los requisitos que fija a empresas para hacerlas elegibles a recibir algún financiamiento para actividades científico-tecnológicas, sean privadas o paraestatales, demuestren tener en su nómina a un número de científicos proporcional al tamaño de la empresa y cuyo contrato tenga una vigencia igual o mayor que la vigencia del proyecto objeto del financiamiento.
Ante esta demanda de la legisladora, la Segunda Comisión de la Permanente, a la cual fue turnado su Punto de Acuerdo para estudio y dictamen, estimaron oportuno redoblar esfuerzos en materia de fomento a la innovación, para incrementar de manera significativa el número de ex becarios a los procesos productivos, públicos y privados que conforman el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, a fin de incrementar los recursos en el sector, aumentar los niveles de capital humano altamente calificado, generar más y mejor infraestructura científica y tecnológica y fortalecer la existente.
Lo anterior, permitiría fortalecer los instrumentos de política para incentivar la inversión y la vinculación entre los sectores privado y académico.
El pleno de la Comisión Permanente ratificó estos conceptos de la Segunda Comisión, aprobando el Punto de Acuerdo en votación económica el pasado 22 de junio, para que la Conacyt, al contar con la facultad de expedir las reglas de operación de los programas sustantivos o sus modificaciones, genere oportunidades de empleo y fortalezca el capital humano que permita cubrir las necesidades del País.