-Afirma rector Pontigo que toda la comunidad universitaria se verá afectada al quedar sin recursos económicos.
-Son 224 cuentas bancarias que se suman a la de HSBC “congelada” por la Secretaría de Hacienda con más de 3 mil millones de pesos, por probable “lavado de dinero”, al detectar transferencias por ese monto de un banco suizo.
Mediante un comunicado, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), informó que sin haber recibido notificación oficial, le fueron congeladas 224 cuentas bancarias por lo que de acuerdo con las declaraciones hechas por el rector Adolfo Pontigo Loyola en el documento, esto pondría en riesgo el pago de quincena de los más de 7 mil 500 trabajadores activos y jubilados.
El documento señala, ”sin mediar notificación oficial alguna, seis bancos en que operan las cuentas de esta máxima casa de estudios, incluidas las de recursos públicos provenientes de la Tesorería de la Federación, bloquearon los fondos, rechazaron depósitos y negaron el pago de cheques, servicios, proveedores y obligaciones ordinarias”.
Por lo anterior, destaca que Pontigo Loyola solicitó la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la resolución de estas acciones, ya que el origen de los recursos en las cuentas es de procedencia lícita y agregó que esas acciones perjudican el prestigio de la institución, el ejercicio legítimo de la autonomía universitaria; dañan severamente los derechos laborales, el goce de salarios y prestaciones de trabajadores, entrega de estímulos y becas, pago de finiquitos, así como el cumplimiento de obligaciones patronales como las pensiones alimenticias, pago de cuotas de seguridad social, además de la imposibilidad de atender responsabilidades con proveedores.
En el comunicado, el rector señala que esas acciones se traducen en un quebranto a la universidad y generan una parálisis de sus funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y vinculación y advirtió que la administración de la universidad también se verá afectada en el pago de servicios básicos como energía eléctrica, telefonía, internet o transporte escolar.
Puntualiza que la deficiente o nula operatividad, pone en riesgo el proceso de selección que en breve realizarán más de 31 mil 600 aspirantes, “las finanzas de la Universidad son sanas y administradas de manera transparente como dan testimonio, desde hace más de 30 años, las diversas auditorías realizadas”.
Posteriormente el rector emitió un mensaje a través de Radio UAEH en el que convocó a la comunidad estudiantil a mantenerse informada a través de redes sociales y “medios oficiales” de la máxima casa de estudios a fin de evitar las denominada “fakenews” y aprovechó para enviar un mensaje en “defensa” de la UAEH.