Al corte de la semana epidemiológica número 42, han sido confirmados 142 casos de enfermedad por el virus del Zika, de los cuales 91 corresponden a mujeres embarazadas, así lo informó este día la Secretaría de Salud en Hidalgo.
Según el organismo, de estos casos, 85 se ubicaron en el municipio de Huejutla (62 embarazadas), 18 en San Felipe Orizatlán (11 embarazadas), 15 casos de Huautla (siete embarazadas), seis casos de Atlapexco (cuatro embarazadas), cinco casos de Huehuetla, siete casos de Jaltocán (cuatro embarazadas), cinco casos en Yahualica (tres embarazadas) y un caso en Xochiatipan.
Por lo anterior, la SSH reiteró que en la región de la huasteca continúan las acciones para evitar la propagación del mosco trasmisor Zika, Dengue y Chikungunya y Zika, sobre todo durante la reciente temporada de celebración del Xantolo.
En este sentido, emitió recomendaciones a seguir durante estas actividades como:
- Colocar arena húmeda en los floreros o jarrones del panteón en lugar de agua.
- Eliminar flores de las ofrendas y tumbas inmediatamente después de la celebración.
- No dejar basura donde se acumule agua.
- Levantar la ofrenda de las tumbas al término de la celebración.
Cabe recordar que a través de las actividades entomológicas para el control, las brigadas monitorean mediante visitas domiciliarias, aplicación de encuestas y verificaciones para identificar las zonas de riesgo. De acuerdo a estas visitas, se ha reiterado la importancia de la participación de la población en las acciones de control físico de criaderos para contención del vector.
Del mismo modo, la Secretaría reiteró la importancia de no bajar la guardia y continuar con medidas de la estrategia “LAVA, TAPA, VOLTEA y ELIMINA, para lograr el control del mosco, tales como:
- Jornadas de limpieza permanentes, que incluyan el chapoleo (eliminación de criaderos potenciales).
- Mantener cubierto con tapa o plástico resistente, depósitos donde se almacene agua.
- Aplicar medidas de la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Elimina.
- Intensificar medidas de autocuidado personal, sobretodo en embarazadas.
- Colocar mosquiteros y pabellones.
- Uso de repelentes y camisas con manga larga.
- Las mujeres embarazadas deben asistir a control prenatal. (embarazadas con el virus del Zika pueden tener bebes con malformación congénita o microcefalia).
- En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, exantema, conjuntivitis o dolor muscular, evitar auto medicarse y acudir a la Unidad de Salud más cercana.
- Mujeres y hombres en edad reproductiva, acudir a la Unidad de Salud para recibir orientación sobre planificación familiar.