Desconfianza en el presente y el futuro
- Los cinco componentes que integran este indicador marcaron deterioro en febrero respecto a la posición que tenían en enero de 2016
La confianza de los consumidores de México anotó en febrero su mayor caída en siete meses debido a un descenso de todos sus componentes. La confianza de los hogares de las 32 principales ciudades en su presente y futuro económico, así como del país en general, cayó 1.2 por ciento en febrero respecto al mes anterior y presentó una contracción anual de 1.5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra es la menor desde los 90.5 puntos de septiembre de 2015.
Al dar a conocer la evolución del Índice de Confianza del Consumidor, el organismo señaló que los cinco componentes que integran este indicador marcaron deterioro en febrero respecto a la posición que tenían en enero de 2016; mientras en el comparativo con el mismo mes del año pasado tres mostraron caídas y dos mejoraron su posición.
Pero en ambos casos, mensual y anual, el mayor deterioro se observó en el componente parcial que evalúa la percepción sobre la situación económica que tendrán tanto el hogar como el país dentro de un año, comparada con la actual.
El componente sobre la “situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto de la actual” registró en febrero una caída mensual de 1.3 por ciento y otra anual de 3.9 por ciento.