Home Noticias Hidalgo Confía Julio Menchaca que AMLO será ratificado

Confía Julio Menchaca que AMLO será ratificado

0
Confía Julio Menchaca que AMLO será ratificado

Tulancingo.- El senador por Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó una gira por Tulancingo donde, ante medios, expuso tres temas de interés nacional como el de la revocación de mandato. Aseguró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, contará con el respaldo ciudadano para seguir al frente del país. 

Recordó que AMLO ofreció en campaña que, a mitad de su administración, se sometería a la voluntad popular si continuaba su administración o se retiraba para su casa.

“En éste sentido, los diputados y senadores modificaron la constitución, y recientemente aprobaron la ley secundaria de revocación de mandato, en donde se establece el cómo se va hacer y quién lo va hacer. Y será el INE, el que convocará a los ciudadanos, para ver si se reúne un número aproximado de tres millones de firmas. En marzo del 2022, estaremos convocados a ir a las urnas, a expresar si se queda el presidente a terminar su administración o, por falta de confianza hay revocación de mandato”, explicó el senador.

Por otra parte, el senador se refirió a la aprobación a las leyes secundarias del artículo 108 al 112 de la Constitución, para establecer la Ley Reglamentaria del Juicio Político y declaración de procedencia.

Explicó que desde 1982, estuvo vigente la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con la cual, pocos funcionarios pudieron tener un castigo por haber hecho uso indebido de facultades y de recursos.

“Hoy, el juicio político y la declaración de procedencia, son los instrumentos que tiene el estado mexicano, para combatir la corrupción y poder, con otro tipo de leyes como la de extinción de dominio, recuperar esos recursos en beneficio de la población mexicana” subrayó.

El tercer punto en su agenda de esta gira, es notificar que próximamente se abrirá la afiliación a Morena, ya que desde finales de 2017 se cerró y quedó un caso muy singular en donde un partido político tiene la Presidencia del país, la mayoría en el senado y en la Cámara de ´Diputados, la mayoría en los congresos locales, 17 gubernaturas, muchas Presidencias Municipales, regidores y no ha habido un proceso de organización intenso en Morena.

“Esta situación ha sido motivo de un gran debate y de divergentes puntos de vista, pero ya hay un acuerdo y se abrirá la afiliación para todos aquellos simpatizantes que quieran pertenecer institucionalmente al partido y que este tenga un cauce institucional. 

La afiliación se cerrará en noviembre del 2022 y esto permitirá a la estructura del partido, poder tener el respaldo en el ejercicio de gobierno, tanto a nivel municipal, estatal y federal”, explicó.