GRUPO TRANSGÉNERO HIDALGO
Puntualizan que estas acciones y declaraciones afectan a la comunidad, pues aseguran están utilizando al gremio para intereses particulares
En el marco del día mundial de la lucha contra la homofobia, lesfobia, bifobia y transfobia, la líder del grupo Transgénero Hidalgo, María Karen Pérez Jiménez, condenó de manera enérgica las declaraciones realizadas por el candidato a la gubernatura del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Xavier, durante el debate desarrollado el pasado fin de semana.
Lo anterior explicó, “por el uso cobarde que hizo del asesinato de la compañera transexual Fernanda Lavalle durante el debate, no toleramos esta nueva cobardía por parte del PAN, un partido político que se ha dedicado a perseguir a la comunidad sin importar su identidad de género o preferencia sexual pese a que esta discriminación está prohibida”.
Ante esta situación, Pérez Jiménez también condenó el actuar del presidente estatal de Acción Nacional, Asael Hernández Cerón, por consentir la acción discriminatoria, anticonstitucional y criminal del candidato panista; así también al dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, y al secretario de Diversidad sexual de este instituto político, Jaime López Vela, por usar el crimen con fines políticos, subrayó.
“Hemos visto en las últimas horas cómo la ultraderecha del PAN y la izquierda hipócrita y conservadora de AMLO y López Vela se han unido en una nueva cobardía para hacer un festín político sobre la memoria de una compañera y la diversidad”.
Puntualizó que estas acciones y declaraciones afectan a la comunidad, pues aseguró están utilizando al gremio que representa para intereses particulares, por tal motivo, con apoyo de activistas nacionales como Patty Betancourt, Diana Sánchez Barrios y Gloria Hazel Davenport, pedirán una audiencia al presidente estatal del PAN para tratar el tema, “porque una disculpa pública no es suficiente”.
Finalmente, María Karen Pérez apuntó que en breve presentarán la agenda de la diversidad a los diversos candidatos a la presidencia municipal de Pachuca y Mineral de la Reforma, diputaciones locales y a gobernador para que temas como matrimonio igualitario y la ley de identidad sean agregados a su plan de desarrollo y en las propuestas legislativas, concluyó.