Home General Concluye programa 30 Delta con más de 2 mil 600 exámenes

Concluye programa 30 Delta con más de 2 mil 600 exámenes

0

SCT 
    •    Todos los conductores fueron considerados como aptos




Del 20 de diciembre al seis de enero, la delegación Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó en cuatro diferentes puntos de la entidad más de 2 mil 600 exámenes a conductores de transporte público federal, esto como parte del programa 30 Delta.
    De acuerdo con los resultados finales de la SCT, todos los conductores que fueron sometidos a una valoración médica para determinar si se encontraban en condiciones óptimas para operar su vehículo, resultaron aprobados, por lo que pudieron continuar realizando sus labores de manera normal.
    La delegación señaló que de las 2 mil 660 consultas, 2 mil 3701 fueron realizadas en las centrales de autobuses de Pachuca y Tulancingo, mientras que 258 se llevaron a cabo en módulos de atención localizados en la carretera Arco Norte, a la altura de los entronques de Pitula y Atitalaquia.
    Según las cifras de la dependencia federal, se realizaron 258 análisis con alcoholimetrías al mismo número de choferes de unidades de carga, además de hacer otros más a conductores de vehículos de pasajeros y por lo menos tres a los encargados de manejar transporte turístico.
    Cabe mencionar que el personal médico efectuó las valoraciones consistentes en una inspección general, interrogatorio intencionado, signos vitales y de cansancio, reflejos osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, aplicación de exámenes complementarios y toxicológicos, con una duración de 10 minutos.
    La dependencia afirmó que durante este último periodo vacacional, se aplicaron más de 30 mil pruebas de este tipo en diferentes vías terrestres del territorio nacional, además de implementar acciones preventivas en puertos, aeropuertos y ferrocarriles, contando con la participación de 230 funcionarios.
    El programa 30 Delta se lleva a cabo en cada periodo vacacional con el fin de garantizar el buen estado de salud de las personas que conduzcan las unidades de transporte público federal y de esta manera evitar accidentes en las vías de comunicación del país.