Seis días fueron suficientes para lograr que rectoría cumpliera a los sindicalizados
Todo comenzó con un mensaje que presuntamente habían enviado autoridades escolares al personal de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que permanecían en huelga afuera de todos los edificios pertenecientes a la máxima casa de estudios en la entidad, en el texto se hablaba de un triunfo de la lucha sindical que se traduciría en beneficios para el personal, y con ello la conclusión de la protesta.
“¡Compañeros Universitarios! El día de hoy sábado 10 de marzo de 2018, se reanudaron las pláticas de negociación con las autoridades universitarias, recibiendo del Rector propuestas económicas que fueron analizadas, votadas y aprobadas por unanimidad por las Asambleas Generales de los Sindicatos Académico y Administrativo. Los principales incrementos obtenidos son: Salario 3.4 por ciento; vales de despensa 5 por ciento; bono bianual 12 por ciento; aguinaldo 10 días. Con esto se da por concluida la huelga”, señalaba dicho mensaje.
De inmediato alrededor de las 21 horas, comenzaron a levantarse las carpas y campamentos del personal que se mantenía de guardia en los edificios de la UAEH, de igual forma las banderas rojinegras fueron retiradas y se emitió un nuevo mensaje a través de WhatsApp, solicitando al personal que se concentraran en el campus a las 21:45 horas y posteriormente a través de redes sociales se anunció que mediante la señal de Radio Universidad, se emitiría un mensaje institucional al respecto.
De esta forma concluyó la huelga que comenzó alrededor de las 12 horas del pasado domingo cuatro de marzo, culminó poco más de seis días después de haber iniciado, en los que alrededor de 55 mil alumnos se quedaron sin clases, y alrededor de 5 mil académicos y administrativos entraron en detención de actividades tras solicitar un incremento salarial.