Este sábado y domingo la cabecera municipal de Apan, estuvo de fiesta al ser la sede del 1er Festival Tradición y Cultura del Altiplano, convocado por el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH), en el marco de sus 15 años de creación y 10 de autonomía, en donde conjuntamente participaron la Secretaría de Turismo y Cultura así como los municipios de Almoloya, Apan, Tepeapulco, Tlanalapa, Emiliano Zapata y Zempoala.
Se dejó en claro que el apoyar al turístico y a la cultura, es apostar por la diversificación de las alternativas de convivencia y obtener beneficios sociales, económicos, medioambientales y culturales de este sector, razón de ser de este 1er Festival Tradición y Cultura del Altiplano.
La meta de este evento fue facilitar un espacio para impulsar la convivencia de la ciudadanía, y mostrar a la región como sitio de interés turístico, caracterizado por un mosaico cultural de gran riqueza, que genera identidad y valor a los hidalguenses.
Las actividades estuvieron encabezadas por el Presidente del CCCEH, Esteban Ángeles Cerón; el Secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Javier Baños Gómez; José Olaff Hernández Sánchez, Enlace del Gobernador para la construcción de la política de Cultura de Hidalgo; los Presidentes Municipales de: Apan, Ma. Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega; Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo López; de Almoloya, Víctor Manuel Hernández Paredes; de Emiliano Zapata, Antonio Espinoza Espinoza; de Tlanalapa Francisco Javier Hernández Cortes y de Zempoala Héctor Meneses Arrieta.
Las actividades desarrolladas durante los días 12 y 13 en este 1er Festival Tradición y Cultura del Altiplano, comprendieron: una Exposición Pictórica y Escultórica; conferencias; visitas guiadas por la Parroquia de la Asunción y del Sagrado Corazón; así como una noche en el Museo del Ferrocarril; talleres infantiles, Música, Danza y muestra de Charrería, así como Pabellones Institucionales, muestra artesanal y gastronómica y degustación de pulque.
Las conferencias presentadas fueron: “Acueducto del Padre Tembleque: Complejo Hidráulico del Siglo XVI, Patrimonio Mundial del Siglo XXI”; “Historia de Apan”; “Historia de Tepeapulco”, y “Modelo de comercialización de los productos derivados del maguey”.
Se contó con una exposición pictórica en Casa de la Cultura de este municipio, con trabajos de pintores de la región, al igual que lienzos de la exposición itinerante del Acueducto Tembleque.
Estuvieron presentes los grupos de Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura de Zempoala, Apan; Emiliano Zapata; del COBAEH Planteles Apan, Tepeapulco y Almoloya; así como el del ITESA.
En los espectáculos musicales, participaron el COBAEH Apan; el grupo de música prehispánica de Zempoala; la rondalla de la Preparatoria Benito Juárez de Apan; la sinfónica de Tepeapulco; el Tenor de Hidalgo, Emiliano Santamaría; Héctor Escudero; y la participante del concurso “La Voz México”, oriunda de Ciudad Sahagún, Karina Ambriz, acompañada del mariachi “Los Caporales”, quien cerró con broche de oro este 1er Festival Tradición y Cultura del Altiplano.