“La importancia del Conasa es que se constituye como un foro de participación para consolidar el Sistema Nacional de Salud; es uno de los esfuerzos más claros que se han planteado para que ambos órdenes de gobierno se coordinen en beneficio de los mexicanos”, manifestó Omar Fayad Meneses, gobernador del estado de Hidalgo al realizar la declaratoria inaugural de la tercera reunión del Consejo Nacional de Salud (Conasa).
Destacó que hablar de la salud es tocar uno de los temas más sensibles y que merecen mayor atención, ello al estar “plasmado como derecho constitucional, resalta por la trascendencia que tiene y por su íntima relación con la calidad de vida”.
Por tal motivo, el mandatario estatal llamó a los titulares de salud estatal, dependencias y organismos, pues “como servidores públicos responsables de la salud, tienen un enorme reto y es ahí donde este Consejo adquiere una especial relevancia, ya que nos permite compartir experiencias y replicar aquellas historias que han sido de éxito en distintas regiones del país. No se puede concebir una sociedad con bienestar e igualdad, sin servicios básicos de salud de calidad”.
Fayad subrayó: “tenemos una clara preocupación, que todos los mexicanos nazcan y crezcan sanos. Ello no será una utopía si somos capaces de brindar mejores servicios de atención y una verdadera política de prevención”.
Así mismo, el gobernador expuso: “creo que el principal reto que enfrentamos es el de lograr la cobertura total de los servicios de salud, para atender a nuestros grupos vulnerables y pueblos originarios y que exista una verdadera igualdad en el servicio”.
Fayad Meneses informó que actualmente la entidad cuenta con el Régimen de Protección Social en Salud que atiende a más de un millón 600 mil hidalguenses que no tienen acceso a otros esquemas de salud.
Reiteró que Hidalgo se suma a los esfuerzos del Presidente López Obrador al firmar el Acuerdo para Garantizar el Derecho a la Protección de la Salud; “así incorporamos nuestros 16 hospitales y 485 centros de salud del estado a este esfuerzo de la federación”.
Enfatizó: “estoy seguro de que este escenario nos permitirá seguir compartiendo las políticas públicas en materia de salud que necesitamos, mejorar en el servicio e infraestructura será vital para avanzar y estar a la vanguardia”.