
Salvaguardar la integridad física de las familias asentadas en las inmediaciones del Río Tula es el objetivo común de los trabajos coordinados que realizan el gobierno estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua); así como apoyar a las personas afectadas por las lluvias intensas registradas al inicio de esta semana.
“Los tres órdenes de gobierno trabajamos en el mismo tenor”, declaró el gobernador Omar Fayad, acompañado por el titular de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, durante la conferencia de prensa en la que expusieron que la presa Danxhó ubicada en Jilotepec, Estado de México, está evacuando un excedente de líquido de 50m3/segundo que se dirigirá al Río Tula, lo que junto con la posibilidad de precipitaciones en la Ciudad de México y Valle de México representa un riesgo de inundación similar al del día lunes.
Martínez Santoyo precisó que la presa Danxhó empezó a verter su contenido hacia el Río Tula 30m3/segundo por la mañana de ayer, y después de las 17:00 horas incrementó a 50m3/segundo; dicha presa no tiene estructuras de control, en cuanto alcanza su nivel máximo evacúa el excedente.
El gobernador Fayad refirió que las afectaciones son mayúsculas y por desgracia no se ha podido desalojar a todas las familias afectadas porque prefieren cuidar sus casas; por ello exhortó a la población a desalojar y ponerse a salvo en los refugios temporales, “porque el nivel del agua puede regresar”.
El gobernador Fayad detalló que además de Tula, los municipios de Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan registran daños.
SISMO NO AFECTÓ LA INFRAESTRUCTURA EN PRESAS EN LA ENTIDAD
El sismo del martes no afectó a las presas en Hidalgo y en el Valle de México, detalló el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, reiteró que no sufrieron daño estructural, ni en las compuertas, ni en su operación.
La Conagua está vigilando de manera permanente las presas asentadas en territorio hidalguense.