Home Nación Conacyt promete más inversión a ciencia básica tras escándalos

Conacyt promete más inversión a ciencia básica tras escándalos

0

El martes, el Conacyt se comprometió a convocar a foros para explorar propuestas en torno a nuevas políticas científicas.

Después de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) estuvo inmerso en una polémica por la contratación de dos subdirectores carentes de experiencia administrativa y formación científica, y de que retrasara la financiación para las actividades de la Academia Mexicana de Ciencias —que se vio forzada a suspender—, el organismo anunció que invertirán cuatro veces más recursos a proyectos de ciencia básica.

Conacyt informó, mediante un comunicado, que para “remontar rezagos derivados de la falta de apoyo a la ciencia básica en los últimos años, integraron un fondo suficiente para rescatar los 508 proyectos ‘Altamente Recomendables’ de Ciencia Básica que quedaron sin apoyo en la última convocatoria”.

De acuerdo con la institución, esta inversión a ciencia básica representa un monto mayor al que se asignó en 2017 y 2018, aunque no precisó las cifras.

“La ciencia de frontera (también conocida ciencia básica) es imprescindible para lograr desarrollos tecnológicos de vanguardia que sean útiles al país y con ello se disminuya nuestra dependencia tecnológica”, se lee en el comunicado.

En redes sociales, la comunidad científica se ha manifestado contra la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología, presentada por la senadora de Morena Ana Lilia Rivera, pues afirma que esta reforma representaría una amenaza a la libertad de investigación.

El martes, el Conacyt se comprometió a convocar a foros para explorar propuestas en torno a nuevas políticas científicas.