Home Cultura Conacyt dedicará programa estratégico al fomento de la lectura

Conacyt dedicará programa estratégico al fomento de la lectura

0

Lectura para florecer

    •    Presentan el Programa Nacional Estratégico para el fomento a la Educación y Lectoescritura, tendrá un presupuesto de alrededor de 100 mdp


El Conacyt, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, anunciaron el Programa
Nacional Estratégico para el Fomento a la Educación. En una conferencia de prensa que se realizó en Palacio Nacional, María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, indicó que ha convocado a la comunidad científica para participar en diversas convocatorias para elaborar propuestas de proyectos de investigación e incidencia en distintas áreas como materia de agua, sustentabilidad de los sistemas socioecológicos, para hacer frente a las violencias estructurales, entre otras cosas.
En la presentación del programa, también estuvieron Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública; Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, y Carmen de la Peza, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt. “La idea es poner la investigación al servicio de los principales problemas nacionales, sin dejar de lado que para poder alimentar esta forma de investigación es a partir del estímulo y desarrollo en los distintos campos del conocimiento”, dijo De la Peza.
Con respecto al presupuesto, Álvarez-Buylla dijo: “Inicialmente, para echar a andar, el Conacyt ya comprometió recursos, un tope de 50 y 100 millones. El Conacyt se compromete para que los proyectos vayan cumpliendo metas y renovando porque muchos de estos proyectos son de mediano y largo plazo”. Agregó que platicarán con las secretarías de Educación, Cultura y la Coordinación de Memoria Histórica para ver cómo “ir concurriendo en recursos”.
La convocatoria para participar en este proyecto, dijo Álvarez-Buylla, se extenderá hasta el 17 de febrero; sin embargo, la ampliación de la convocatoria tendrá que ser aprobada por el Órgano Interno de Control del Conacyt. La directora del Consejo también fue cuestionada sobre el Foro Consultivo: “Es un tema legal que aún no concluye, por eso me gustaría guardarme mis comentarios. Sólo puedo decirles que respetamos los recursos de la Ley y lo que ella determine”.