
TEPEAPULCO.– Tres asambleístas del municipio de Tepeapulco, emitieron un voto condicionado para la aprobación de la cesión del predio en donde será construido el Banco del Bienestar, en la cabecera municipal.
Lo anterior durante la sesión extraordinaria de cabildo, en donde además aseguraron una serie de irregularidades observadas en el proceso de compra – venta del predio que tuvo un costo de tres millones de pesos.
Al respecto la Sindica Jurídica, Martina Elvia García Arteaga, recordó que previo a la aprobación de la cesión del terreno de 600 metros cuadrados, en sesión del 11 de abril se solicitó la compra del predio y el 18 de mayo, se solicitó la donación.
Destacó que posteriormente se solicitó la revocación de los acuerdos de donación por no cumplir con los requisitos que estipula la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, ya que se requería una mayoría calificada y no la mayoría simple, como fue realizada.
En ese sentido, a través de un comunicado detalló que su voto es condicionado “por ti ciudadano que mereces tener un banco cerca de tu domicilio, pero en ningún momento estoy de acuerdo con los actos que puedan constituir una probable responsabilidad penal y administrativa y que vulneren los intereses del municipio”.
Asimismo, la regidora Roxana Xóchitl López Rodríguez, puntualizó que su voto también es condicionado, en beneficio de la población pero sin favorecer el actuar de la alcaldesa Marisol Ortega López, a quien pesa una denuncia en su contra por la compra de este predio.
También mencionó que se ha acudido a varias instancias para deslindarse de cualquier responsabilidad al emitir el voto a favor del banco, dejando en claro que la denuncia existente es por irregularidades del terreno.
En su oportunidad la edil Lesli Estefanía Pardo García, indicó que debido a la serie de hostigamientos que han perpetrado en contra de su persona y su familia, tuvo que ceder para emitir su voto condicionado.
Para finalizar las tres ediles, hacen un llamado al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y al Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Díaz, para que se realicen las investigaciones correspondientes, para que se determine y se logre esclarecer los hechos de posible comisión de delitos, actos de corrupción y de conflicto de interés, cometidos en agravio del Municipio de Tepeapulco, y que se dé la continuidad legal a las denuncias interpuestas por un grupo de integrantes del Ayuntamiento de Tepeapulco, y al Órgano interno de control del Municipio, se dé el seguimiento del probable conflicto de interés del Regidor Lino Antonio Barrios Islas.