Home Destacadas Con semáforo naranja regresa la actividad comercial

Con semáforo naranja regresa la actividad comercial

  • Centros y plazas comerciales, así como negocios pachuqueños abrieron cortinas, algunos permanecieron más de tres meses cerrados 

Luego de permanecer, hasta tres meses cerrados, por motivo de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19, ayer locales comerciales de productos no esenciales comenzaron a funcionar, lo mismo dentro de las plazas y centros comerciales, como los locatarios de las principales avenidas y calles de Pachuca, lo mismo ocurrió en las colonias de la capital hidalguense y municipios aledaños.

Con el color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, se da un paso hacia la nueva normalidad con la esperanza de que pronto se llegue al color verde y se reanuden por completo todas las actividades, sin embargo pareciera que muchos confundieron el color naranja con el verde, ya que familias enteras volvieron aprovechar la ocasión para salir a comer, ir a los parques, o caminar por las principales calles de la ciudad. 

Las filas en algunos bancos eran muy largas, en especial en los que se encuentran alrededor de la Plaza Independencia, la movilidad también se percibió en el uso de automóviles particulares,  a diferencia de los días anteriores y  a pesar del programa de reducción vehicular, el centro histórico estuvo bastante concurrido.

No faltaron las personas que se brincaron la cinta que restringía el acceso hacia la plaza del  “Reloj Monumental” y se sentaron a un lado para cobijarse con la sombra del emblemático monumento de Pachuca “la bella airosa”, de igual forma el transporte público que ya comenzaba a percibirse con mayor número de pasaje desde la semana pasada, el pasado lunes se vieron con mayor número de usuarios, al menos, en las horas pico. 

https://www.facebook.com/diarioplazajuarez/posts/2617046525178118

Dentro de las plazas comerciales, las señales para prevenir un posible contagio de coronavirus SARS COV 02 causante de la enfermedad covid-19, son constantes, miden la sana distancia incluso en las escaleras eléctricas, se otorga gel antibacterial en cada comercio, algunas tiendas de talla internacional incluso toman la temperatura del cliente con termómetros infrarrojos, y la restricción de la entrada sin cubrebocas es la constante. 

Ahí, dentro de las plazas, algunas cadenas de comida rápida y restaurantes, han preparado la “bienvenida” para sus comensales, con letreros con frases como: “Te extrañamos, bienvenido”, “Estamos abiertos, te extrañamos”, “Ya volvimos”, etc. Por otra parte se muestran los códigos QR para que los comensales puedan consultar y ordenar sin necesidad de tocar la carta tradicional que se ofrecía regularmente. 

De igual forma los parquímetros comenzaron a funcionar para molestia de muchos y beneplácito de otros, así como estacionamientos y otros negocios del centro histórico de Pachuca. Mientras tanto en las colonias populares  pachuqueñas, la actividad económica también fue notoria, aunque algunos comercios habían abierto con mucha anterioridad. 

De esta forma fue el inicio del camino hacia el retorno a la “nueva normalidad” en Pachuca, dónde cada día la gente sale más, y aunque las autoridades exhortan a no bajar la guardia, hay algunos que pareciera que se cuidan menos, el coronavirus sigue presente y de acuerdo con el gobierno federal y los organismos de salud internacionales, seguirá presente, el Covid-19 es una enfermedad que ha llegado para quedarse.