
En la sesión ordinaria número 29 de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado de la bancada de Morena, Ángel Tenorio, presentó una iniciativa para garantizar el desarrollo psicosocial de niñas, niños y adolescentes.
Este proyecto propone una modificación a la Ley de Educación con la finalidad de privilegiar la atención de la depresión y la ansiedad en niños, niñas y adolescentes y jóvenes, así como otros grupos de riesgo para la prevención de suicidio.
El legislador propuso que la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) supervise y garantice el desarrollo psicosocial de este sector y aplique pruebas aleatorias a los alumnos de todos los niveles de educación, al inicio de cada ciclo escolar, para contar con un diagnóstico situacional, a partir del cual se puedan dar a conocer las necesidades de los estudiantes, así como para la detección de conductas de riesgo en edad temprana que atenten contra su garantía de bienestar y su salud mental.
En su oportunidad, la legisladora priista Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, propuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 49 fracción XVI BIS de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, para garantizar la atención oportuna de servicios de salud durante pandemias y que el sistema de salud implemente las medidas necesarias para detectar las posibles vulneraciones de derechos.