MODIFICACIONES DEL MARCO JURÍDICO
• Se aprobaron las diversas reformas, adiciones y derogaciones planteadas por la Junta de Gobierno del Congreso local
Para dar continuidad a las modificaciones del marco jurídico de la entidad, se aprobaron las diversas reformas, adiciones y derogaciones planteadas por la Junta de Gobierno del Congreso local a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, las cuales, entre otras cosas, dan dos facultades más a la Legislatura de la entidad.
Estas dos facultades de la Junta de Gobierno del Congreso estatal son el proponer al Pleno la convocatoria que contendrá́ el procedimiento para nombrar al Fiscal Especializado en Delitos de Corrupción, basándose en lo dispuesto en los apartados A y C del artículo 92 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
Además, proponer al Pleno la convocatoria que contendrá́ el procedimiento para constituir la Comisión de Selección, a que hace referencia la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. También, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental cambia de denominación a Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Asimismo, se establece que el Congreso local está facultado para nombrar, por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes a los titulares de los órganos internos de control de los organismos autónomos que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo.
También, se fortalecen las atribuciones de la Contraloría Interna del Congreso del Estado, siendo el órgano técnico responsable para evaluar la gestión de los Órganos Técnicos y Administrativos del Congreso del estado, para medir la eficiencia, eficacia, economía y calidad en su desempeño.
REFORMAN LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE HIDALGO
Finalmente, en el andamiaje legal para la puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción, integrantes de la Cámara local aprobaron las reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo con las que se establecen el procedimiento y atribuciones de los titulares de los Órganos Internos de Control en los ayuntamientos.
La reforma establece que las y los presidentes municipales deberán presentar ante el Pleno del Ayuntamiento el nombramiento del titular del Órgano Interno de Control. La propuesta será sometida a la aprobación del Ayuntamiento, debiendo ser designado por el voto de cuando menos las dos terceras partes de los integrantes del Ayuntamiento y sólo podrá ser removido por el mismo número de votos.
APRUEBAN DIVERSOS ACUERDOS ECONÓMICOS
Durante los trabajos de la sesión ordinaria de este jueves 6 de julio, las y los diputados locales exhortaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Hidalgo, para que implemente acciones que incidan en el beneficio de las y los trabajadores domésticos de Hidalgo, con el fin de garantizar sus derechos laborales.
Además, solicitaron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para que promueva medidas que garanticen los derechos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Asimismo, que haga llegar a esta Soberanía un informe sobre los resultados del Programa de Protección a Periodistas y de los Programas de Atención a Grupos Prioritarios.