
A través de un comunicado, Alberto Paredes Dueñas, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Hidalgo, informó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio de baja el proyecto en que “pretendía disminuir de 90 a 5 días el tiempo para subsanar observaciones realizadas en inspecciones de trabajo”, esto luego de que el sector empresarial y la sociedad expresarán su inconformidad a través del proceso de consulta pública y la Alerta Regulatoria.
Detalló que el proyecto que quería hacer la STPS “convertía las obligaciones de difícil a cumplimiento imposible” y que esta, ingresó a “Conamer el 02 de junio con una clasificación de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) de impacto moderado”.
Especificó que fue, con un análisis presentado en la Alerta Regulatoria del pasado 8 de junio señalando los efectos negativos de dicha propuesta, así como una consulta pública que recibió 25 comentarios emitidos por particulares y organismos, que la medida se logró dar de baja el 3 de septiembre pasado.
Indicó que la regulación “proponía modificaciones excesivas al Reglamento General de Inspección del Trabajo, los cuales ponían en riesgo la viabilidad de las empresas al propiciar una carga adicional de multas” y puntualizó que con esta acción quedaba de manifiesto la participación ciudadana informada y responsable que puede incidir en el país.
De igual forma, aclaró que la Alerta Regulatoria es un mecanismo que permite a la ciudadanía y sector empresarial “informarse y poder opinar sobre regulaciones que puedan tener un impacto no deseado en la economía o en los procedimientos de las empresas y ciudadanía”, además de que el estado de Hidalgo fue la primera entidad en generarla.