Tula de Allende
• Regidora perredista se pronuncia a favor del desafuero, pero…
“Ahí tenemos el caso de Jaime Allende González, cuando era alcalde el fuero lo protegió en todo lo que robó al pueblo de Tula y ahora que ya no tiene fuero, las autoridades de vigilar el buen manejo de los recursos públicos no han hecho nada por procesarlo”
La regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosa Olivia García recalcó que con fuero y sin fuero, cuando las autoridades quieren proteger a alguno… lo van a hacer.
Se dijo a favor del desafuero a los servidores públicos que en días pasados aprobaron diputados del Congreso del estado, pero que se interpreta como el que roben poquito porque te estamos vigilando, pero sigue gobernando.
García Villeda dijo que sin duda el haber quitado el fuero a los servidores públicos se debió a todas las corruptelas de los alcaldes, regidores, gobernadores y funcionarios de los diferentes niveles de gobierno corruptos.
“Sin embargo, también se puede decir que se les está diciendo que les amarran las manos, pero que sigan al frente del poder, para simular transparencia”.
Manifestó que el fuero utilizado por la gente que roba y en los diferentes cargos que ha tenido ha hecho mal uso del cargo público que desempeña, pero que había algo que le preocupaba: “que se atente contra los luchadores sociales quienes son los que defienden los intereses de los ciudadanos y ahora se les pretenda fincar alguna responsabilidad cuando encabecen alguna manifestación por defender a la ciudadanía en sus diferentes demandas”.
Confió en que en Hidalgo no se atente contra los luchadores sociales, ya que de lo contrario quedará al descubierto, cuál fue la verdadera intención de desaparecer el fuero constitucional.
Insistió que sin duda la desaparición del fuero está perfecta para la gente que roba, que está en contubernio con algunos delitos, pero que para un luchador social como actúa el gobierno le podrían “sembrar” algún delito.
“Tanto se habla de la Ley de Transparencia, la de alto a la corrupción, todo suena muy bonito, pero a la hora del hora no más no se hace nada y al pueblo de Tula le siguen robando, ya van dos administraciones priístas que han robado el dinero de las arcas, se les ha comprobado y simplemente no ha pasado nada, es por eso que la gente ya no confía en las autoridades”, puntualizó la regidora.
Recalcó que con el paso del tiempo se verá a quién o a quiénes beneficia el desafuero, además de que habrá que estar muy atentos si la ley se va a aplicar con la gente que robe o que ha robado, como en el caso del ex alcalde de Tula que no ha podido comprobar varios millones de pesos y que simplemente no pasa nada.
A pregunta expresa sobre si le preocupa que ya no tenga fuero respondió: “Para nada, no tengo necesidad de robar, pero sí hago un análisis de que se vaya atentar contra los luchadores sociales que en este caso muchos de ellos son legisladores o asambleístas”.
“En mi caso, no porque me desempeñe como regidora ando haciendo mal uso del cargo, sino por el contrario, actúo como una ciudadanía normal y de a pie, que se preocupen quienes roban y quienes se sienten intocables y hacen de las suyas cometiendo anomalías o violentando la ley”.
Finalmente, Rosa Olivia García Villeda manifestó que la regiduría para ella significa vigilar que el ejecutivo haga las cosas con transparencia, además de cumplir con la responsabilidad de legislar en los reglamentos en el ámbito de su competencia para que haya una buena convivencia social y exista gobernabilidad en este caso para los tulenses.