Un mexicano que vive en una zona urbana requiere de 94.06 pesos para alimento, vivienda, transporte, vestido, salud, comunicación, artículos de esparcimiento, educación, cultura y recreación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo que depende del sector público.
Con 2 mil 822 pesos mensuales o 94 pesos diarios, se alcanzaría la línea de bienestar, si se consideran los precios de los alimentos, bebidas, bienes y servicios al mes de abril del 2017.
En los últimos días la Confederación Patronal, el gobierno capitalino y la Secretaría del Trabajo, entre otros organismos empresariales, aseguraron que se buscará incrementar el salario mínimo general de 80.04 a más de 90 pesos a fin de que los trabajadores logren alcanzar el bienestar.