SEÑALÓ ISRAEL FÉLIX SOTO
• El secretario informó que en estos tiempos todo debe manejarse con transparencia y así tendrá que hacerlo la máxima casa de estudios
El titular de la Secretaría de la Política Pública del Estado de Hidalgo, Israel Félix Soto, señaló que en el tema de las cuentas bancarias por más de 150 millones de dólares de personas vinculadas a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que son objeto de investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), las autoridades de la máxima casa de estudios deberán comprobar el origen lícito de los recursos.
En este sentido, señaló que los alumnos y maestros tienen capacidad de discernir y saber que el trabajo que hace la UIF en dicha investigación corresponde a un señalamiento internacional por presunta comisión de delitos y que nada ni nadie debe estar por encima de la ley.
“Ya no es como antes, los profesores y estudiantes tienen capacidad de discernir, y no es tan fácil intentar prácticas como en el pasado, por eso fracasó la marcha que tenían planteada hacia el C5i, al que sólo llegó con una comitiva el rector y tampoco fue recibido sino hasta el otro día, así que serán los funcionarios de la autónoma los que deberán presentar las pruebas necesarias”, dijo.
El funcionario estatal, recordó que en tema de transparencia se había propuesto desde el Congreso local la intervención de un Órgano Interno de Control (OIC) para que auditara los recursos procedentes del estado y la federación, sin embargo la UAEH se opuso y agregó que en reiteradas ocasiones la máxima casa de estudios argumentó que no tenía recursos y solicitaba más a la federación y al estado cuando en el extranjero mantenía cuentas por más de 150 millones de dólares.
“El asunto, sigue en manos del titular de la UIF, y ya dijo que si no hay pruebas habrá denuncias penales simple y sencillamente, no es fácil sencillo tener esa cantidad de dinero por parte de una institución pública cuando en muchas veces han pedido el apoyo de los gobiernos estatales y federales de que no tenían dinero la UAEH”, dijo.
“La UAEH si tiene dinero habrá que preguntar esta situación, no sólo al rector que siempre sale a dar la cara, dentro hay una ley orgánica en donde hay una persona que se encarga de manejar los recursos, el presidente del patronato universitario, y le tendrían que preguntar a Gerardo Sosa Castelán como está esa situación, aunque sabemos que contesta con evasivas como la de los nombres de familiares becados que aparecen en la página de transparencia”, concluyó.