Home General Compromete Omar Fayad un gobierno con apego a los derechos humanos

Compromete Omar Fayad un gobierno con apego a los derechos humanos

0

 EN HIDALGO
El mandatario estatal aseguró que espera que la iniciativa para quitar el fuero a los funcionarios públicos se vote a favor en el pleno de la 63 legislatura

El gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses informó que tendrá mayor acercamiento con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), a fin de lograr acciones y una mayor capacitación sobre derechos humanos de su gabinete y funcionarios públicos que trabajan durante su administración a fin de garantizar en cada acción el pleno respeto a los derechos humanos en la entidad.
“Mi gobierno dará más apoyos y buscará erradicar las diferencias que pudieran darse por cuestiones de género, ideología, creencia religiosa y más. En mi tendrán a un aliado para fortalecer el tema de  derechos humanos y por eso buscaré que las instancias más requeridas por la Comisión cumplan con las quejas y señalamientos que les puedan hacer en esa materia”, dijo.
Y agregó “habré de trabajar con la Comisión para que los secretarios y trabajadores tengan capacitación sobre derechos humanos, porque de eso depende mucho una buena actuación de un gobierno que tiene el compromiso de trabajar para la ciudadanía”.
Lo anterior tras acudir como invitado de honor a la celebración del vigésimo quinto aniversario de la CDHEH, en donde el mandatario estatal acompañó al actual ombudsman, Alfredo Sepúlveda Fayad a realizar la entrega de reconocimientos a sus antecesores en el cargo.
Posterior al evento, el mandatario estatal aseguró que espera que la iniciativa para quitar el fuero a los funcionarios públicos se vote a favor en el pleno de la 63 legislatura, ya que aseguró que estaba en el entendido de que todas las fracciones partidistas están a favor de dicha propuesta, sin embargo adelantó que será en el tiempo que el Congreso considere  cuando dicha iniciativa sea dictaminada.
Referente a la designación del Comité  y el fiscal ciudadano que deberá conformarse y designarse para echar andar el Sistema Estatal Anticorrupción, destacó que el Congreso local tendrá una responsabilidad enorme al emitir la convocatoria respectiva y adelantó que para su lo suceda lo que ocurrió en el plano federal, de que no se ha dado el proceso debido a que está atorado en la cámara de diputados, aquí en Hidalgo se deberá tener en cuenta que una mayoría sofisticada podría generar problemas de no llegar a acuerdos.
Añadió que una de las posibles soluciones sería que dicho nombramiento se hiciera a través de los denominados actos de temperamento, en donde intervienen los tres poderes y sin la adhesión de partidos político.