EN OPINIÓN DE HIDALGUENSES
Pocos se darán el gusto de consumir apetitosos manjares en esta temporada, ante los altos costos en el mercado
Reconocen hidalguenses un panorama complicado económicamente para gastar en una cena navideña ya que aseguran, la participación de los mercados internacionales así como el incremento de productos y servicios básico, no permiten una mayor inversión para el tradicional festejo de Nochebuena.
Esteban Durán, padre de familia y originario de Huasca, indicó que el aumento en ciertos productos de temporada se elevó, sin embargo es en los mercados locales donde los precios están más accesibles, “Por la situación en la que estamos no muchos podemos gastar eso” refiere.
Para una cena de 15 personas aproximadamente, Esteban gastará más de seis mil pesos, ya que durante el recorrido que hiciera con su familia en el Mercado Primero de Mayo su presupuesto estaba entre cinco mil lo que incluye únicamente los ingredientes para la cena, tales como la ensalada, el pavo, los condimentos como pasas, nueces y chile, entre otros.
Por su parte, los comerciantes apuntan a un bajo incremento en sus ventas durante esta temporada, y aunque indican que los precios de los consumibles no se elevaron en su mayoría, si resalta un posible incremento resultado del aumento a los precios de la gasolina que se prevén para el próximo año.
“Todo se mueve con gasolina” apunta la comerciante Martha Rocío Gerardo Miranda quien comenta que los productos de mayor demanda para esta fecha son el marisco, camarón, pulpo y salmón mismos que se han elevado en promedio cinco pesos dependiendo de cómo se elevan con los productores “nosotros hacemos el propósito de mantener los precios durante el año”
Al igual que los cárnicos, el tema de la verdura considera poca venta durante estas fechas en comparación con otros años cuando las ventas se elevaban al cien, por lo que refieren un incremento de apenas un cincuenta por ciento.