Home Nación Comparece Esteban Moctezuma ante diputados

Comparece Esteban Moctezuma ante diputados

0

Morenistas muestran fotos de Felipe Calderón con Gordillo

    •    Panistas acusan al secretario de Educación de haber entregado la educación a la CNTE


Morenistas contestaron subiendo a tribuna con imágenes de Vicente Fox, cuando en su sexenio entregó la educación a Elba Esther Gordillo
Agencia El Universal.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, compareció ayer ante el pleno de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del 1er. Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“CHOCAN” PANISTAS Y MORENISTAS POR EDUCACIÓN
Los diputados federales del PAN y de Morena “chocaron” en el pleno de la Cámara de Diputados en la comparecencia del secretario de Educación, Esteban Moctezuma.
Al fijar su posición y formular su pregunta, un grupo de panistas subieron a la máxima tribuna del país para reclamarle al titular de Educación que le “hayan entregado la educación a la CNTE” con las leyes secundarias recién aprobadas.
Inmediatamente en cuanto subieron a la tribuna para respaldar a su compañero orador, Felipe Macías (PAN), los integrantes de Morena contraatacaron, pues sacaron mantas con fotografías de Vicente Fox con la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo; de Felipe Calderón también junto a Gordillo Morales y del exgobernador de Veracruz, el panista Miguel Ángel Yunes con Elba Esther.
Los morenistas subieron a la tribuna para mostrar las pancartas junto a los panistas, pero la presidenta en turno, Dolores Padierna, pidió a sus correligionarios que bajaran de la tribuna y ocuparan sus curules debido a que el reglamento establece que mientras hacen uso de la tribuna el partido puede ocupar ésta y no otro grupo.
AMLO PIDE A BONILLA ACATAR FALLO DE TEPJF
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al gobernador electo de Baja California Jaime Bonilla acatar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien resolvió que su periodo en la gubernatura sea de dos años, y no cinco como buscaba. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal recalcó que esta decisión es del Poder Judicial por lo que se debe de respetar.