• Diversos sectores se pronunciaron en torno al mensaje emitido por el presidente ayer por la tarde, correspondiente al primer trimestre del segundo año de gobierno
Luego del mensaje dirigido a la nación por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, diversos sectores expusieron su punto de vista.
NADA NUEVO, SEGÚN LA COPARMEX
Destacó la crisis de salud pública por el Covid-19, que “será lo único pasajero para México”, porque el plan de rescate económico que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, llevará al país a un sexenio perdido, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.
El plan de reactivación económica “no tiene absolutamente nada”, lo único rescatable sería que hay el compromiso de devolver de manera oportuna el IVA a las empresas, pero hay que ver si cumple con ello el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De Hoyos añadió que quedó fuera el acuerdo que tuvieron empresarios y López Obrador de dar una línea de crédito a las empresas a través de Nacional Financiera, ni lo mencionó.
“Ante todo ello, es claro que pareciera que no hay Covid-19 en México, pues no se consideraron acciones emergentes para apoyar a la planta productiva”.
La economía mexicana puede terminar el 2020 en -5%, “puede ser el sexenio perdido si no se toman medidas, el resultado del sexenio puede que sea decrecimiento”.
Por ello, aseguró que la crisis de salud pública es pasajera, pero la económica será duradera y mucho más si no se tomaran medidas adecuadas y correctas.
AMDA LAMENTA EL MENSAJE
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) lamentó el mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues considera que no reconoce la gravedad de la crisis que enfrenta el país.
“Increíble que nos quiera plantear como programa emergente la reafirmación de su propuesta de política pública sustentada en repartición de dinero público”, dijeron.
“Lo más importante en este momento es la conservación de la planta productiva y el empleo”, dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA.
La Asociación que agrupa a más de 2 mil distribuidores de autos en el país, destacó que el mensaje de esta tarde no atiende las propuestas del sector privado para lanzar un robusto programa de estímulos fiscales y reactivación económica.
“El presidente está empeñado en hacer más de lo mismo. En el primer año de su administración disminuyó el empleo, ahuyentó la inversión fija bruta y frenó el desarrollo económico”.
INFORME DE AMLO DECEPCIONA Y PREOCUPA: PRD Y MC
Los líderes de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) compartieron que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la política económica que tomará para hacer frente al Covid-19, “decepciona” y “preocupa”.
Jorge Álvarez Máynez, secretario general de MC, dijo que “más que preocupar”, las pocas acciones mencionadas por el presidente “son escalofriantes”, frente a un panorama incierto de la economía global.
“Las cosas que anuncia el presidente no son medidas, porque ya venían desde el Plan Nacional de Desarrollo, eso quiere decir que no está haciendo ningún ajuste urgente a la realidad, que no está tomando en cuenta la crisis”, señaló Álvarez Máynez.
Además, el dirigente ciudadano expresó que el anuncio de seguir trabajando los proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, Tabasco, deja “un sabor muy amargo”.
En el PRD, su dirigente nacional, Ángel Ávila Romero, dijo que ellos esperaban conocer montos para destinar a los productores del campo y empresarios, “porque ellos son los que generan la mayoría del empleo en nuestro país”.
“Fue una gran decepción escuchar al presidente sin ningún plan de emergencia y de reactivación económica. El presidente no se tomó ni la molestia de idear un plan económico”, afirmó.