#BASQUETBOL
Silver, visitará por primera ocasión la ciudad de México
DATO
Mañana jugarán Mavericks de Dallas ante los Spurs de San Antonio en tierra azteca
El próximo sábado 14 de enero el comisionado de la NBA, Adam Silver, visitará por primera ocasión la ciudad de México para encabezar la ceremonia de Jr. NBA Basketball Court Dedication, un programa de responsabilidad social que la liga emprenderá en nuestro país.
Silver tomó las riendas de la NBA el 1 de febrero de 2014 y entre sus objetivos principales se planteó globalizar aún más la liga. Dos meses antes, la Arena de la Ciudad de México sufrió el incendio de uno de los transformadores eléctricos que obligó la cancelación del partido entre los Spurs de San Antonio y los Timberwolves de Minnesota. Aquella falla puso en aprietos a organizadores y patrocinadores, pero sobre todo la continuidad de los juegos oficiales en la capital.
Quizá sin la participación de Silver México no podría presumir los dos encuentros que recibirá esta semana y que protagonizarán los Sun de Phoenix, jugando como locales administrativos, ante los Mavericks de Dallas y Spurs de San Antonio.
“La NBA para México es muy importante. Los dos partidos son un ejemplo de ello. México tiene el potencial para desarrollar eso y más”, concluyó el narrador de televisión Álvaro Martín.
Para Martín y Carlos Morales, comentaristas del canal deportivo ESPN, el viaje de Silver a nuestro país abrirá más la ventana que se tienen de negocios.
“Es importante que Adam Silver esté en México. Era increíble pensar que el directivo de una liga que se presenta en otros países no acudiera. Para Silver, México siempre ha sido una prioridad y ahora tendrá la oportunidad de reunirse con miembros de la comunidad de negocios”, sostuvo Martín.
Ambos analistas argumentaron que si el comportamiento de la gente es similar al de las anteriores ediciones de los Global Games México, Adam Silver quedará encantado al ver un recinto que sobrepasa los estándares de la liga y que mantiene un ambiente que envidiarían en otras plazas.
Sobre la actividad en la duela, Morales, quien es también un reconocido entrenador de baloncesto, apuntó que los 2 mil 250 metros sobre el nivel del mar que existen en la ciudad de México beneficiarán a los Suns, por mantenerse cuatro días.
A pesar de que Phoenix es un equipo que durante gran parte del partido corre forzando el estado físico, Carlos Morales aseguró que al término de su estadía heredarán condición para afrontar una gira de tres encuentros en el Este contra Cleveland, Nueva York y Toronto.
“Para Phoenix es bastante atractivo y conveniente al pasar cuatro días en la Ciudad de México, que le van ayudar porque la altura le exige demasiado. Es un equipo que le gusta correr” expresó.
Lealtad de la afición mexicana por NBA supera toda prueba
En 1990 la NBA comenzó con su proceso de globalización. En ese año abrió sus fronteras y a México arribó la mejor liga en 1992. Dos de sus leyendas opinaron que los aficionados tricolores son de los mejores del mundo.
Robert Hurry, ex elemento de los Rockets de Houston, y Sam Perkins, de los Supersonics de Seattle, gozaron su estancia en nuestro país.
“Siempre fue una gran experiencia ir a México. Los Lakers tuvieron una gran gran base de fans allí, así como Houston y San Antonio. Una vez ellos se convierten en aficionados de tu equipo, son fieles y siempre te seguirán. Siempre fue una gran experiencia ir a México. Es una cultura preciosa y lo disfrutamos porque los fans son muy leales”, declaró Robert Hurry.
Perkins, por su parte, quien no logró ningún anillo pero sí la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984, vivió la experiencia de los juegos en México.
“Creo que el juego evolucionó mucho. México fue uno de los primeros lugares que la NBA visitó y creo que eso se mantendrá” expresó.