
Con la finalidad de utilizar la política de innovación para construir un crecimiento sostenible e inclusivo, se llevó a cabo la conferencia “Especialización inteligente en América Latina”, un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales y el Centro Común de Investigación The Joint Research Centre.
Durante la clausura, el gobernador Omar Fayad aseguró que estos esfuerzos se hacen para dejar a las nuevas generaciones un legado sólido, que les impulse a diseñar nuevas soluciones y a generar oportunidades que nos conduzcan hacia un desarrollo más equitativo y sostenible.
Fayad reconoció la coordinación con la Comisión Europea para lograr estos espacios para la cooperación con México y América Latina, que fortalecen el diálogo entre la técnica, el conocimiento, el territorio, la ciencia y la innovación.
“Al estudiar los modelos innovadores del mundo y escuchar a los principales expertos. Hidalgo estableció el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación como una política prioritaria y transversal de desarrollo”, expresó el mandatario estatal.
“Esta política se tradujo en la estrategia Hidalgo Innova, encargándole de manera especial su diseño a Lamán Carranza y Alonso Huerta, para que desde la Unidad de Planeación y Prospectiva y del Citnova, se convocara a todos los sectores y regiones del estado a hacer del conocimiento un habilitador del desarrollo de todos los individuos”, describió el mandatario.
En su oportunidad, durante la inauguración del evento el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Lamán Carranza Ramírez, dijo que desde Hidalgo se busca generar lazos de cooperación de México con el mundo, a través de la diplomacia científica; propósito que también impulsa la Comisión Europea.