Home General Comisión de Derechos de Hidalgo no brindó la respuesta esperada en apoyo a las mujeres

Comisión de Derechos de Hidalgo no brindó la respuesta esperada en apoyo a las mujeres

0
Comisión de Derechos de Hidalgo no brindó la respuesta esperada en apoyo a las mujeres

La coordinadora de la Organización Nacional de Mujeres (ONM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Deborah Romero Vázquez, consideró las respuestas de la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, como “extrañas”.

Recordó que el pasado 8 de marzo, se realizó un movimiento nacional en el que se entregó a las Comisiones Estatales de Derechos Humanos una solicitud para promover una acción de inconstitucionalidad al Plan B de la Reforma Electoral, al apuntar que violentaba los derechos del sector femenino, por el cual se había luchado durante muchos años.

Precisó que la mayoría de los organismos defensores respondieron que la solicitud no estaba dentro de sus facultades, sin embargo, sería remitido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), situación que no sucedió en la entidad, pues la titular acusó a las militantes del sol azteca de no estar bien informadas de los procesos.

En ese sentido la coordinadora de la ONM dijo: “Hicimos lo mismo en todo el país, pero fue Hidalgo el único estado en el que vimos respuestas extrañas que causan alerta, lo que pasó en otros estados es lo que esperábamos que sucediera en Hidalgo, que fueran aliadas de la lucha a favor de derechos humanos de las mujeres y que pudiera escalar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

Destacó que en el sol azteca tienen conocimiento de los procesos, pero buscaban aliados como los defensores de derechos humanos para que pudiera llegar la solicitud de nivel federal, al tener este organismo nacional la facultad de promover la acción de inconstitucionalidad.

Sentenció “sabemos que defienden nuestros derechos y que no se violente ninguna ley de lo que hemos logrado durante muchos años, pero también nos dejan solas, la titular de la Comisión en Hidalgo tendría que actuar con más perspectiva de género, ser empática y ver en qué puede apoyar a todas las mujeres que nos estamos uniendo a un movimiento nacional en defensa de nuestros derechos”.