
En 21 de los 84 municipios que no se presentaron impugnaciones o asuntos relacionados a la pasada elección de ayuntamientos que se tuvieran que dirimir en los tribunales, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) comenzó el proceso para realizar la asignación de regidurías en estos ayuntamientos, mismos en los que ha utilizado una fórmula que permita generar asambleas municipales con paridad de género.
En conferencia de prensa el consejero del IEEH, Salvador Domingo Franco Assad, informó que hay 56 municipios a los que se les asignarán cuatro regidurías de Representación Proporcional (RP), 12 que tendrán cinco regidurías de este tipo; seis con siete regidurías RP y seis que tendrán once regidores de esta categoría.
Lo anterior genera un panorama en donde la integración de las asambleas municipales en 28 municipios sea par por lo que podrán integrarlas sin mayor problema con un 50 por ciento de participación de mujeres y hombres y en el caso de los 56 restantes al ser número nones se tendrá que dar prioridad a la mujer, es decir que en aquellos municipios que tendrán 11 regidores cinco deberán ser hombres y seis mujeres.
Ayer en el IEEH resolvieron: Agua Blanca, Atlapexco, Chapulhuacán, Emiliano Zapata, La Misión, Metztitlán, MIneral del Chico, Nicolás Flores, Omitlán de Juárez, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Tetepango, Tlahuiltepa,Tolcayuca, Xochicoatlán, Yahualica, y Zapotlán con 11 regidores; San Agustín Tlaxiaca que tiene 14; y Tezontepec de Aldama con 18 integrantes del cabildo.
Y aunque en El Arenal los resultados no fueron impugnados no se ha podido resolver debido a que uno de los posibles regidores fue regidor suplente en la pasada administración por lo que deberán verificar si entró en funciones de lo contrario sí podrá asumir el cargo.
Por su parte, en la conferencia, el secretario ejecutivo del IEEH, Uriel Lugo Huerta refirió que la medida compensatoria con la que dan prioridad al género femenino obedece a “que a lo largo de la historia no hemos tenido los ayuntamientos debidamente integrados por mujeres”