EN HIDALGO
• Tanto el CITNOVA como el IMPI fomentarán la protección de la propiedad intelectual e industrial.
El día de ayer se dio inicio al Innova Fest 2018, organizado por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), mediante el cual se pretende fomentar la protección en materia intelectual e industrial de las patentes que surjan en este taller.
Mediante comunicado, el CITNOVA informó que dentro de las actividades del Innova Fest se inauguró el taller de redacción y protección en materia de propiedad industrial, en donde se impartirán los conocimientos para discernir las figuras jurídicas de protección a las invenciones y las marcas, así como hacer uso de de las bases de datos especializadas para buscar las invenciones en todo el mundo.
Con esto se buscará que los emprendedores y la gente interesada se fomenten en el tema de la protección de sus creaciones y dar seguimiento a los proyectos para comercializarlos o licenciar.
La responsable de la inauguración fue la delegada de la Secretaría de Economía (SE), quien mencionó que las iniciativas de innovación se impulsan en un modelo que permita el desarrollo económico, y señaló que se está migrando a un proceso donde el conocimiento se aplica y genera nuevos procesos, productos y servicios a través de la mente de los emprendedores.
En su oportunidad, el director del CITNOVA reconoció a los asistentes seleccionados de la convocatoria previa, y externó que las ideas, el conocimiento, las invenciones y la creación tienen un valor de competitividad en el mundo actual para las personas, y por consiguiente se tienen que generar los mecanismos de protección para obtener una utilidad y generar un impacto social y económico.
Cabe mencionar que la dependencia descentralizada publicó una convocatoria para participar en este taller desde el pasado 10 de mayo, en el cual los interesados enviaron y presentaron sus proyectos susceptibles de protección; y se informó que la convocatoria tuvo un registro de 56 personas, presentando 17 proyectos de diferentes ramas como la biotecnología, energía, salud, textil, entre otros.
Una vez desarrollada esta parte y con fundamento en las reglas de operación, se revisaron cada uno de los proyectos, quedando como seleccionados 14 proyectos avalados por el IMPI, quienes participaran en las diversas actividades desde el día de ayer y hasta el 15 de junio en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico.