Home Cultura Comienza el análisis de la tumba de Tutankamón

Comienza el análisis de la tumba de Tutankamón

0

Esta inspección busca detectar si hay alguna otra cámara en el interior del sepulcro de Tutankamón

 

El análisis con rayos infrarrojos de la tumba del faraón Tutankamón para determinar si en ella hay cámaras ocultas, incluido el sepulcro de su madrastra Nefertiti, comienza en medio de un gran secretismo por parte de las autoridades egipcias y el arqueólogo británico Nicholas Reeves.

El ministro de Antigüedades egipcio, Mamduh al Damati, dijo en Luxor, donde se encuentra la tumba del conocido como “faraón niño”, que habrá que esperar al menos hasta finales del mes de noviembre para conocer algún dato sobre qué se encuentra detrás de las paredes de su cámara funeraria.

“Vamos a encontrar algo, pero no sabemos el qué. No creo que sea Nefertiti, a lo mejor la madre de Tutankamón, Kiya, o la reina Meritatón (hija y mujer de Akenatón, este último padre de Tutankamón)”, señaló en declaraciones a la prensa.

El escaneado de las paredes de la tumba empezaron ayer y continuarán hoy durante las horas nocturnas, cuando la zona funeraria del valle de los Reyes esté cerrada a los visitantes, tal y como confirmaron fuentes del departamento de Damati, el cual no quiso ofrecer más detalles y preservó un halo de misterio en torno a los trabajos.

Al Damati sólo desveló que un equipo mixto egipcio-francés se encargará del análisis con rayos térmicos infrarrojos y que él mismo acompañará a los expertos.

Esta primera inspección busca detectar si hay alguna otra cámara en el interior del sepulcro de Tutankamón, que hasta el momento han permanecido ocultas, tal y como sospecha Reeves, tras haber observado unas pequeñas hendiduras en los muros del sepulcro, que corresponderían a una puerta sellada.

El padre de la controvertida hipótesis se encuentra también en Luxor para seguir personalmente las pruebas, pero se ha mantenido alejado de los focos de los medios de comunicación y no ha querido adelantar ninguna conclusión de lo que espera descubrir en las próximas horas.

En unas breves declaraciones, Reeves se mostró satisfecho y “muy feliz” de que las labores den comienzo finalmente, después de haber obtenido el visto bueno de las autoridades egipcias, que en algunas ocasiones han expresado dudas y recelos hacia la teoría del británico.

El propio ministro de Antigüedades señaló que cree que hay un 60 por ciento de probabilidades de que haya algo en la tumba de Tutankamón, pero pidió repetidamente cautela y paciencia.

Los primeros resultados de los análisis se conocerán a finales de mes, cuando está previsto que se realice un segundo escaneado de la tumba, explicó Damati, que aseguró que antes de que concluya el año probablemente se darán a conocer los resultados definitivos.