Home Orbe Comida escolar, sustento vital para niños

Comida escolar, sustento vital para niños

0
  • Sobre todo para los infantes latinoamericanos, en tiempo de pandemia  

10 millones de alumnos de América Latina y el Caribe tenían en la comida escolar su principal y casi única fuente de alimento

Con las escuelas de Sao Paulo cerradas y tras haber perdido su trabajo de empleada doméstica por culpa de la pandemia, Cícera Claudino se encontró sin recursos para alimentar a sus cuatro hijos, ya que el sueldo de su marido era insuficiente.

“La situación en mi casa no está muy bien”, confiesa la mujer de 59 años desde el colegio donde estudia una de sus hijas. Allí recoge una de las 440.000 cestas básicas que el ayuntamiento de la megalópolis brasileña entrega a las familias más vulnerables.

En circunstancias similares se encuentran otros 10 millones de alumnos de América Latina y el Caribe que tenían en la comida escolar su principal y casi única fuente de alimento y quedaron en riesgo a raíz de la suspensión de clases y las cuarentenas que rigen en la mayoría de países de la región.

Son el eslabón más débil del total de 85 millones de niños en la región a los que llegan los programas de alimentación escolar impulsados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para combatir el hambre.

En el actual contexto de pandemia y con las clases suspendidas, 12 países informaron de la implementación de diversas medidas para proveer de entre una y dos comidas diarias a los escolares.

Según los datos entregados por los gobiernos a la FAO, la cobertura de emergencia ha beneficiado a cerca de 54 millones de niños en la región durante la pandemia.

Brasil fue uno de los países que respondieron más rápido a la urgencia y ya atiende a unos 40 millones de niños, una cifra parecida a la de estudiantes que se beneficiaban de la alimentación escolar antes del Covid-19.