CANACO PACHUCA
● El 60 por ciento de los comerciantes se surten en México; con la nueva norma de verificación que incluye el sistema OBD (On Board Diagnostic), el comercio hidalguense seguirá viéndose limitado
Ante la entrada en vigor de la nueva norma de verificación que incluye el sistema OBD (On Board Diagnostic) el comercio hidalguense seguirá viéndose limitado para su entrada al Estado de México con la necesidad de surtir su mercancía.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Ubaldo Ortega Perches, dijo que la mayoría de los comerciantes no tienen vehículos nuevos que emitan menos contaminantes, por lo que se verán restringidos ante las nuevas normas de verificación en el estado vecino.
Aseguró que cerca del 60 por ciento de los empresarios tienen que viajar constantemente para surtir su mercancía por la cercanía que se tiene y los bajos costos que se encuentran, sin embargo, no se descarta que comiencen a buscar otras alternativas para abastecer sus comercios.
Añadió que aunque no están en contra de cuidar al medio ambiente, esperan que estas nuevas disposiciones sirvan en favor no sólo de la calidad del aire, sino también de los usuarios de vehículos y que no se presten sólo para estafar a la gente.
La Canaco analiza este esquema de verificación y buscan alternativas para los comerciantes del estado que tienen viajar para surtir o exportar su mercancía, por lo que busca alternativas viables que no tengan que ver necesariamente con la compra de transporte nuevo, ya que mencionó el vocero de los comerciantes en pequeño, no se pretende endeudar a los comerciantes.
Finalmente, reiteró Ubaldo Ortega Perches que están a favor de las disposiciones gubernamentales, siempre y cuando exista una sinergia entre ambos lados, por lo que estarán apoyando al comercio local sin la necesidad de endeudarlos más comprando vehículos nuevos “lo que necesitan es invertir pero en sus negocios”.
Cabe recordar que este nuevo sistema de verificación requiere que todos los verificentros estén homologados, en caso contrario, los conductores deberán viajar al Estado o la ciudad de México a realizarlo.