Home General Comerciantes piden diálogo con diputados

Comerciantes piden diálogo con diputados

0

EN EL CONGRESO
*Denuncian amenazas de muerte hacia líderes de tianguis en Mineral de la Reforma por parte de presuntos grupos de choque

En la mañana de ayer, tianguistas provenientes de Mineral de la Reforma y dirigidos por César Lemus Arias acudieron a las inmediaciones del Congreso local, previo al inicio de la sesión ordinaria, en la que reclamaron una mayor seguridad para los tianguistas, ya que alegaron haber sufrido amenazas de muerte por parte de presuntos grupos de choque afines al alcalde Raúl Camacho Baños.
    Al respecto, los quejosos pidieron un acercamiento con los legisladores para solucionar este problema, en donde describieron que desde la semana pasada han sido objeto de agresiones por grupos armados en el tianguis de la colonia 11 de Julio, donde los amenazaron con quitarles sus espacios de trabajo.
    Estos hechos se dieron a conocer en esos mismos días, ya que comerciantes informales bloquearon la avenida Juárez de Pachuca, en donde solicitaron una audiencia en la Secretaría de Gobierno para realizar una mesa de diálogo, y donde también acusaron al alcalde Camacho de “reprimir a la gente trabajadora y de proteger a estos maleantes”.
    Sobre ello, también solicitaron una mayor atención por parte de los diputados locales para tener mayor seguridad en sus espacios de trabajo, ya que refirieron que la mayor parte de las personas afectadas por estos actos de intimidación son mujeres.
    “Que los mismos diputados nos avalen las garantías de seguridad para todos los comerciantes y para nuestros clientes, porque no podemos permitir que esto siga sucediendo, no puede pasar en los demás tianguis”, reclamaron.
    Los demandantes fueron recibidos por la diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Roxana Montealegre Salvador, quien reveló que, a pesar de no tener autoridad, se actuará como un vinculante para una reunión entre el alcalde, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra y los comerciantes; además de hacer un seguimiento de la denuncia sobre estas agresiones.