EN PACHUCA
• Yolanda Tellería debería solucionar el problema del ambulantaje y responder por la gente que paga por instalar un puesto, aseguran artesanos y comerciantes
Luego de que la presidenta de Pachuca Yolanda Tellería Beltrán anunciara que en este año la tradicional feria de San Francisco que se realizaba alrededor de la iglesia dedicada a San Francisco por cuatro días por lo menos, y que dio origen a la feria patronal, sólo se realizará el cuatro de octubre, bajo el argumento de no entorpecer la vialidad de la zona, ha generado diversidad de opiniones en torno a la disposición de la alcaldesa.
Para los artesanos la opinión es diversa, hay un grupo que dice que han sido atendidos por la alcaldesa, de tal forma que se les han otorgado varios eventos en la capital hidalguense, sin embargo para otros resultó una medida contraproducente ya que viven de la exposición y venta de sus productos en ferias tradicionales y este año no les ha ido muy bien.
Tal es el caso de uno de los artesanos que se había colocado desde hace más de 10 años en la Feria de San Francisco, el cual explicó que son pocas las ferias con las que se cuenta para tener ganancias suficientes para continuar en el rubro que además permite que la tradición ancestral sobreviva al paso del tiempo y continúe vigente en las nuevas generaciones.
“El recorte a esta feria no solo es un golpe a la tradición sino a la herencia cultural que tratamos de hacer que sobreviva, la obsidiana por ejemplo es una piedra única, y en Hidalgo tenemos la obsidiana dorada, que sí es conocida en el mundo es por el trabajo que hacemos los artesanos, ahí es donde decimos que perdemos como comerciantes pero también perdemos como hidalguenses”, explicó uno de los entrevistados.
Por su parte el artesano oriundo de Tulancingo, Horacio García, quien ha participado en los puestos que se colocaban en el Parque Hidalgo, junto con los artesanos foráneos comentó “desgraciadamente por broncas con algún grupo de comerciantes, es lamentable que la presidenta pase a perjudicar a terceros ya que al instalarnos pagamos por estar en la feria, no es un espacio que se dé gratuitamente y tampoco somos ambulantes”, dijo.
En otro sentido vecinos de la periferia aplaudieron la medida tomada por la presidenta ya que resultaba molesto tener que maniobrar para guardar sus automóviles e incluso para buscar la forma de tener un descanso, ya que la feria les provoca mucho ruido por las tardes noches.
Por otra parte comerciantes de la calle Mariano Arista, apuntaron que la decisión de Yolanda Tellería también fue un golpe para esos comercios ya que algunos que ofertan comida tenían como clientes a los mismos comerciantes y artesanos, o incluso las tiendas, sin embargo señalaron que con la reducción de los días de feria no sólo pierden por la ausencia de comerciantes sino de gente que acudía a la feria tradicional.
De igual forma otros vecinos señalaron que en los últimos años no ha durado más de una semana y tampoco les representaba problema la instalación de esta “la calle revivía, se veía iluminada, el Parque Hidalgo era seguro en esos días, hay mucha luz, hay mucha vigilancia, y lo peor de todo es que es tradición, a mí no me pareció que hayan quitado días a la feria, a mí que llevo años viviendo aquí siempre me había gustado tener esta feria, que además es más económica que la otra”, explicó una de las vecinas que habita sobre la calle Hidalgo.
De igual forma algunos de los comerciantes establecidos quienes señalaron que el espacio estaba entre 300 y 800 pesos el metro cuadrado por toda la feria no disminuyó aunque sí las posibilidades de recuperar su inversión ya que tendrían que vender lo de cuatro días en uno solo para que siga siendo rentable.
Finalmente uno de los artesanos enfatizó que si el pretexto es el tema del ambulantaje, es problema que tiene que resolver la presidenta municipal “ese es el problema de la presidenta, se ha visto que no puede llevar las riendas del municipio y que para todo decide esconderse en presidencia, no acudir a los miércoles ciudadanos, y recortar la feria, y esa no es la forma de resolver problemas, al parecer estos años estaremos en un gobierno temeroso que no sabe dar cara a la ciudadanía, somos artesanos y comerciantes y pagamos por un lugar, te repito, no somos ambulantes ni buscamos confrontación”.