De vendedor a empresario
• Él y sus 24 empleados producen 50 mil esponjas de cocina al día
Llegó a cargar cemento, repartir buñuelos y vender cigarrillos
EFE.- El emprendedor colombiano Jorge Mario Santa pasó de atender un granero a conformar una sólida empresa que, con el trabajo de sus 24 empleados, fabrica 50.000 esponjas de cocina al día para atender a clientes en distintas zonas del país.
Santa pasó su infancia en la Comuna 13 de Medellín y se convirtió en un joven inquieto que en su afán de progresar llegó a cargar cemento, repartir buñuelos y vender cigarrillos.
“Me le medía a todo”, dijo el empresario, que a los 13 años empezó a trabajar en distintos negocios del sector “El Hueco”, en el centro de la ciudad, donde descubrió sus habilidades para las ventas y la atención al cliente.
UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Por casi dos décadas, relató Santa, ese fue su mundo y el lugar donde innovó con las esponjas de cocina al detectar que eran pocas las referencias que existían en el mercado.
En 2007 tomó la decisión empezar y con un préstamo que le hizo su entonces jefe compró una máquina, telas y espuma para darle vida a Esponjas Multicolor, la empresa que edificó por 12 años y que recientemente transformó en Inversiones Santa y Giraldo S.A.
En su casa cortaba una a una cada esponja con tijeras, en lo que describió como un proceso “muy duro y engorroso” que después mejoró al aprender nuevas técnicas, conseguir una cortadora y conocer otras materias primas para innovar con sus productos.
Para cumplir con su primer pedido fabricó 800 esponjas en tres días; actualmente, su empresa está en capacidad de producir cerca de dos millones de unidades al mes gracias al equipo que conformó.
“Nunca pensé en estar acá, nunca pensé en tener una moto o un carro porque estaba enfocado en otras cosas y con una vida desordenada, pero me metí en este cuento y me rodeé de gente que me cambió el chip”, declaró. Santa recordó los esfuerzos realizados por años.