Bogotá.- El presidente Juan Manuel Santos firmó ayer el decreto que reglamenta el uso de la marihuana con fines medicinales en Colombia. Tal y como lo anunció el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, antes de finalizar 2015 quedaría en firme el documento que pone las bases y establece las reglas bajo las cuales en el país será legal usar el cannabis de forma terapéutica.
“Colombia se pone a la vanguardia en la lucha contra las enfermedades. Este decreto busca aprovechar las bondades de la marihuana para mejorar las vidas de las personas. Permite que se expidan licencias para la posesión de semillas de cannabis y que se cultive la planta con fines exclusivamente médicos y científicos”, dijo Santos al firmar el documento.
El decreto, al que sólo le hacía falta la firma del presidente, había sido revelado hace un mes. En el documento, que significa el paso más avanzado en esta materia en el país, no se contempla la legalización del consumo libre.
En cambio, establece que el objetivo es “reglamentar la tenencia y cultivo de semillas y plantas de cannabis, así como regular los procesos de producción, fabricación, exportación, distribución, comercio, uso y tenencia de estos y sus derivados, destinados a fines médicos y científicos”.
El ministro de Salud en entrevista explicó que este paso “significa que en Colombia se va a producir, comercializar, exportar productos de marihuana medicinal”. De ahora en adelante el país “podría convertirse en un centro de investigación sobre el tema. Este hecho va a favorecer a los pacientes, pero también a los científicos y productores”.