Home Orbe Colombia, cerca de legalizar la marihuana con fines medicinales

Colombia, cerca de legalizar la marihuana con fines medicinales

0

Un paso adelante de México

  • El decreto contempla que a esta normatividad se podrían acoger personas de nacionalidad colombiana o extranjeras con residencia

Según un informe presentado en junio del 2014 por el Comité de expertos en drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud, durante las últimas dos décadas el uso médico de la marihuana ha aumentado.

Bogotá.- Mientras en México se debate la legalización de la marihuana tras el histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia que amparó a cuatro ciudadanos para cultivar y consumir marihuana, el Gobierno colombiano alista un decreto para reglamentar el uso del cannabis con fines medicinales.

El primer borrador del documento, firmado por los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura, es el paso más avanzado que en esta materia se ha dado en el país y al que solo le falta la firma presidencial para ser realidad. El proyecto solo se refiere al tema medicinal y no contempla la legalización del consumo libre.

El contenido del decreto, revelado por la emisora nacional Blu Radio, establece que “tiene por objeto reglamentar la tenencia y cultivo de semillas y plantas de cannabis, así como regular los procesos de producción, fabricación, exportación, distribución, comercio, uso y tenencia de éstos y sus derivados, destinados a fines estrictamente médicos y científicos”.

Aclara que a esta normatividad se podrían acoger personas de nacionalidad colombiana o extranjeras con domicilio en este país, tras una licencia otorgada por el Estado y bajo el control de las autoridades.

La iniciativa del Gobierno es paralela al proyecto de ley que cursa en el Congreso para reglamentar el uso de la marihuana con fines terapéuticos. Sin embargo, allí no ha tenido mayores avances por falta de celeridad de los parlamentarios.