Home Región Colocan sellos de suspensión de actividades a la empresa Clarimex

Colocan sellos de suspensión de actividades a la empresa Clarimex

0

Atitalaquia
    •    La medida fue tomada por sus altos niveles de contaminación. Sin embargo, la tarde de ayer continuaba con sus operaciones

Además se informó que la empresa también violentó la Ley de Protección al Ambiente del estado de Hidalgo al no informar sobre el aumento en su producción; los cambios que realizó a sus procesos; la ampliación de sus instalaciones y no acreditar el trámite de impacto ambiental.

Debido a la grave contaminación que genera la empresa Clarimex S.A. de C.V., tras el incumplimiento a la norma ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), colocó sellos de suspensión de actividades a dicha empresa, sin embargo hasta a tarde de ayer mismo continuaba operando
La empresa ante la grave contaminación que emana a través de las chimeneas y las descargas que realiza al canal de aguas negras ha generado infinidad de quejas, no sólo de la ciudadanía que circula por la zona, sino de los trabajadores de las empresas y negocios vecinos a la fábrica, ubicada sobre la carretera Tula-Jorobas a la altura de la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, misma que se dedica a la elaboración de carbón activado.

La dependencia estatal de la Semarnart aseguró para proteger al medio ambiente y salvaguardar la salud de las familias hidalguenses lleva a cabo supervisiones permanentes a empresas con actividad industrial o extractiva.

A través de un comunicado, se puntualizó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo a cargo de Benjamín Rico Moreno, continúa con las observaciones y verificaciones a empresas con actividad industrial o extractiva, con la finalidad de regular los gases y partículas contaminantes que se emiten al ambiente para salvaguardar la salud de las familias hidalguenses.
Fue así, como tras las denuncias ciudadanas, la dependencia realiza desde el pasado 22 de febrero un monitoreo ambiental en la periferia de la empresa mediante un sistema móvil, cuyos resultados revelan altas concentraciones de partículas menores nocivas para la salud, pues provocan afectaciones directas en las vías respiratorias.

Se informó que como parte de las supervisiones en días pasados personal de la Dirección Jurídica de la Semarnath suspendió dos bancos pétreos propiedad de la empresa Quma de Hidalgo S.A. de C.V. por incumplimiento de la normativa ambiental, ubicados en la carretera federal Jorobas-Tula, kilómetro 12 en el Ejido El Pedregal.

Lo anterior al no acreditar los permisos necesarios para su operación a pesar de haber notificado previamente dos requerimientos, el primero en septiembre de 2017 y el segundo en diciembre del mismo año.

Se explicó que los procesos de producción de ese tipo de empresas generan emisiones que afectan directamente al medio ambiente, de forma que si no cumplen con la regulación ambiental pueden afectar la salud de la población, especialmente de los grupos vulnerables como menores de edad y adultos mayores.

En el mismo comunicado se destacó que uno de los principales objetivos de la Semarnath es incrementar el número de unidades económicas que cumplan puntualmente con sus obligaciones ambientales, ya que actualmente de 4 mil 428 empresas en el estado que deben cumplir con la normatividad ambiental, sólo mil 163 lo hacen en tiempo y forma.

Sobre las sanciones a las que se hizo acreedora la empresa Clarimex por afectar a la salud de la población, por la clara violación a la norma ambiental,  no se especificó en la información oficial.

Finalmente cabe hacer mención que pese a que fueron colocados los sellos de suspensión de actividades la empresa Clarimex durante toda la tarde y noche del miércoles continuó operando de manera normal.