Home Región Colocan la primera piedra del Memorial de Tlahuelilpan

Colocan la primera piedra del Memorial de Tlahuelilpan

0

“La tragedia del actual gobierno federal”

    •    Al evento acudieron funcionarios federales, estatales y municipales

“Aún vemos el lamentable acontecimiento con dolor, aún seguimos de luto”: Simón Vargas

A un año de la tragedia del 18 de enero del 2019, el predio donde se registró la explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos fue declarado por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury como “Tierra de Paz y Libre de Batallas”, además de que se colocó la primera piedra de lo que será el memorial para honrar a las 137 víctimas mortales.
Al acto conmemorativo celebrado en lo que hoy se conoce como la Zona Cero y donde la tarde-noche del viernes 18 de enero del 2019, se registró la explosión de un ducto de Pemex, derivada de una toma clandestina, se dieron cita familiares de las personas fallecidas, autoridades de los tres niveles de gobierno y algunos de los sobrevivientes.
Diana Álvarez Maury dio pie a la colocación de la primera piedra del memorial y reiteró que la tragedia es la más triste que ha padecido el actual gobierno federal. Dijo que la base de esas tragedias se encuentra en la corrupción, impunidad, desigualdad, falta de oportunidades y el olvido por parte de los gobiernos de inmensas mayorías que han sido excluidos del bienestar y el desarrollo.
“Ahora se busca dar una nueva lectura a la historia y generar esperanza para nuestros hermanos y hermanas que aún experimentan el profundo dolor”. De ahí que este 18 de enero del 2020 se inicia simbólicamente el memorial colectivo como expresión de un compromiso y oportunidad para la reconciliación.
“EN MÉXICO NECESITAMOS SALDAR MUCHOS REZAGOS”
“Conmemorar el 18 de enero del 2019 puede ser la ocasión para que una tragedia tan dolorosa nos afiance en la certeza de que en nuestro país necesitamos saldar muchos rezagos históricos, sobre todo aquellos que colocan a la población en el olvido por parte de sus gobernantes y los colocan a merced de situaciones que no favorecen el bienestar de las personas, sino por el contrario los colocan en un riesgo latente que amenaza sus vidas”.
La funcionaria federal aprovechó para refrendar el compromiso de impulsar junto con los pobladores de la comunidad una cultura de respeto, justicia y reconciliación y de paz que permita reconstruir y fortalecer el tejido social y seguir atendiendo las causas sociales que propiciaron la tragedia.
APOYO INCONDICIONAL DEL GOBIERNO DE HIDALGO
Por su parte, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar fue el portavoz del saludo solidario del gobernador, Omar Fayad, y el apoyo incondicional.
Señaló que a un año de la tragedia que golpeó a Tlahuelilpan y al estado de Hidalgo no es fácil continuar: “aún vemos el lamentable acontecimiento con dolor, aún seguimos de luto”.
Recordó que el 18 de enero del 2019 “muchos tuvimos que enfrentarnos con la muerte cara a cara”, y que al llegar no sólo fue testigo del sufrimiento que embargaba a muchas familias, sino de la desesperanza y el abatimiento.
“En el silencio de la tragedia frente a la desesperación y angustia de quienes estábamos en el lugar, parecían horas de que ya nadie podría recuperarse y al otro lado de las llamas sólo quedaba la tristeza  y la incomprensión; sin embargo la unión del pueblo hidalguense no se hizo esperar”, ya que los tres niveles de gobierno conjuntaron esfuerzos ante la tragedia y desde ese día han brindado ayuda y apoyo a cada persona que lo necesitado.
Reconoció que es doloroso para las familias que perdieron a sus seres queridos, para los niños que han quedado en la orfandad, para los padres que no verán más a sus hijos, para los hombres y mujeres que se quedaron sin un compañero de vida. Les recordó que no están solos, que la instrucción precisa del gobernador y del presidente de la república es la de seguir llevando a cabo un trabajo coordinado.
Simón Vargas puntualizó que lo que se vivió en la región no puede volverlo a vivir nadie y que tampoco se puede volver a repetir, ni en Hidalgo ni en cualquier otro lado de nuestro país; “ese debe ser nuestro compromiso y nuestro legado a las nuevas generaciones”.
GOBIERNO FEDERAL INVERTIRÁ 75 MDP
Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, al hacer uso de la palabra anunció que para la zona afectada por la explosión e Tlahuelilpan y Tlaxcoapan se tendrá una inversión histórica cercana a los 75 millones de pesos, los cuales serán empleados para mejorar de las condiciones de vida de los pobladores.
Dijo que por instrucción del presidente López Obrador presentarán un informe anual de lo que han hecho y lo que seguirán haciendo por la comunidad afectada por la tragedia.
“De esta forma buscamos empezar a construir un mejor futuro para sus familias, con mucho respeto honramos la memoria de quienes buscaron precisamente eso: un mejor futuro para sus familias. Que en paz descansen”, concluyó  Carina Arvizu Machado.  
Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas Sociales en Hidalgo, dijo que la tragedia afectó  a la comunidad en general y desde luego al país recordó que producto de un modelo que por décadas fue agonizando las condiciones de vida de los campesinos y obreros de la región, y que sin duda alguna producto también de los malos referentes locales y nacionales en materia de corrupción tuvo una respuesta.