Home Región Colocan árboles en baches de la Tulancingo-Cuautepec

Colocan árboles en baches de la Tulancingo-Cuautepec

0

Tulancingo

    •    Y como por arte de magia, apareció una brigada de SOPOT para tapar los hoyos.


Vecinos de la colonia El Pedregal, en Cuautepec, optaron por colocar pequeños árboles en los baches de grandes dimensiones que se ubican sobre la carretera estatal Tulancingo–Cuautepec, la cual se ha deteriorado recientemente, a pesar de que la misma fue rehabilitada hace aproximadamente año y medio.
Sorprendió a cientos de automovilistas que circularon por esta carretera, que a eso de las 13:00 horas del viernes aparecieron estas especies en los baches ubicados en distintos puntos de la carretera, pero sobre todo en el tramo que corresponde a la colonia El Pedregal.
En dirección hacia Cuautepec, el primer árbol se colocó a la altura de la colonia Tepentitla, sobre un bache que se ubicaba en la parte central de la carretera, frente al acceso a la Presa de La Esperanza.
El siguiente árbol se colocó en un tremendo hoyo ubicado a la altura de la zona conocida como Las Cortinas, el cual ya contaba con piedras y algunos costales, para advertir de la presencia a los automovilistas, pero no estuvo de más colocar el árbol, aprovechando las dimensiones del bache.
A la altura de la zona conocida como La Pasadita, hubo espacio para dos arbolitos, gracias a la existencia de mismo número de hoyos sobre la cinta asfáltica.

Y, finalmente, el último se ubicó también en un bache al centro de la carretera, pero a la altura de la zona conocida como Moreda, ya en las inmediaciones de la cabecera municipal.
La acción fue aplaudida por la mayoría de los automovilistas, quienes no desaprovecharon para tomar la foto y subirla al Facebook y crear memes al respecto.
Sin embargo, dos horas después, y como por arte de magia, una cuadrilla de gobierno estatal, acompañado por un camión con material para bachear, aparecieron a lo largo de la carretera para tapar toda evidencia.
Cabe recordar que esta vialidad fue rehabilitada hace año y medio, aproximadamente, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.