Home General Colegio del Estado de Hidalgo presenta nueva publicación

Colegio del Estado de Hidalgo presenta nueva publicación

0

Con fotografías de ilustración de portada de Lurii Sloboda y una introducción a cargo de Eloy Méndez Sáinz, investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, el libro “Lugares de encuentro”, cuenta con investigadores como Concepción Alvarado Rosas, Andrea Babini Baan, Manuel Guillén Lugigo, Eloy Méndez Sàinz, Servando Rojo Quintero y Mario Alberto Velázquez García, Investigador y coordinador de la publicación.

El texto aborda el programa Pueblos Mágicos emanado de una política  pública federal de turismo que inició en el año 2001 con el objetivo de aprovechar las bellezas naturales, culturales, históricas, pintorescas y únicas que hacen de una comunidad un atractivo turístico digno de promover, además de reactivar su economía y elevar el nivel de vida de sus habitantes. Esta  política pública  es una de las más exitosas que en esta materia ha tenido nuestro país, no sólo por el creciente número de personas que acuden a estas localidades, sino por el aumento en el número de negocios turísticos que existe en cada pueblo, convirtiendo al turismo en una creciente fuente de recursos y empleos para sus pobladores, que hacen del turismo, una forma de vida y sustento.

El texto es una visita a los pueblos mexicanos recientemente publicado por el Colegio del Estado de Hidalgo, consta con un volumen de 244 páginas, por lo que resulta atractiva en términos visuales, entre otras cosas, por las fotografías que contiene, que parece más un manual para viajeros que lo que realmente es: un trabajo serio de investigación sobre el desarrollo del turismo en pequeñas poblaciones.

El libro es un material valioso para los investigadores, estudiantes y funcionarios interesados en el tema del turismo de carácter metodológico. Presenta un esquema práctico que le permite a sus lectores descubrir un método para “leer” una población.

Los cinco cuerpos académicos de investigación que participaron en la elaboración de este libro tomaron un conjunto de fotografías de cada uno de los pueblos mágicos, por lo que permite conocer los paisajes, edificios, personas, comidas, fiestas y arquitecturas que hacen de estos lugares espacios atractivos para el turismo.