Home Destacadas “60% de llamadas de auxilio son por quemaduras de cohetes”: PC

“60% de llamadas de auxilio son por quemaduras de cohetes”: PC

0
“60% de llamadas de auxilio son por quemaduras de cohetes”: PC

El director de protección civil de la alcaldía Azcapotzalco, Israel Domínguez, señaló que durante esta temporada navideña el 60% de las llamadas que reciben son para atender quemaduras ocasionadas por cohetes.

Sostuvo que estos llamados de auxilio pueden ser por una simple quemadura o, en casos extremos, por la amputación de alguna extremidad del cuerpo.

Por lo anterior, llamó llamado a la ciudadanía a erradicar de las celebraciones de Navidad y fin de año estos artefactos que ocasionan, además de mala calidad del aire por el alto contenido de pólvora y químicos, molestias en el sistema respiratorio como dificultad para respirar, tos y dolor de cabeza.

Detalló que los niños de 8 a 15 años son los más afectados por estas quemaduras. En este sentido, indicó que deberían ser los adultos los primeros en alertar a las y los niños y jóvenes del peligro que corren por jugar con artefactos con pólvora.

Ante esto, Domínguez Zavala exhortó a las personas a no almacenar cohetes en su casa, ni dejarlos al alcance de las y los menores, ni mucho menos portarlos en los bolsillos de la ropa, ya que la fricción los puede hacer estallar y causar quemaduras.

A las y los padres de familia les pidió mantenerse alertas con las y los pequeños y cualquier persona que pueda llevárselos a la boca, así como alejarse de quien esté manipulándolos sin las medidas adecuadas de seguridad.

—Cohetes también afectan a las mascotas

También señaló que el uso de cohetes afecta el sistema auditivo de los animales de compañía; tiende a alterarlos y en algunos casos provoca en ellos paros cardíacos.

Para reportar casos de emergencia en esta temporada, Protección Civil de Azcapotzalco pone a disposición de la ciudadanía el siguiente número: (55) 9268 8959. En caso de quemaduras, PC de Azcapotzalco recomienda sólo aplicar agua directa a la herida, no taparla con vendas, ni gasas y esperar a los cuerpos de emergencia o acudir al médico para recibir la atención adecuada.

Por parte de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana continúa el despliegue de personal policiaco para inhibir la venta de explosivos en establecimientos mercantiles, mercados públicos y romerías de la demarcación. En tanto, la Dirección General de Gobierno también realiza recorridos de rutina para detectar su posible venta al interior de mercados y vía pública de Azcapotzalco Centro y otros puntos de la demarcación.