A raíz del anuncio por parte del Gobierno Federal con el que se prevé que organismos del Sector Salud, como la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pasen a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, hizo un llamado para que este organismo no pierda su autonomía técnica.
En primera instancia, refirió que la creación de la Cofepris en el año 2001 representa la materialización del mandato constitucional establecido en el Artículo 4, con relación a la protección de la salud, y que su acción ha permitido recibir galardones por parte de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
No obstante, aseveró que se ve con preocupación que con la adscripción de este organismo a la subsecretaría encabezada por Hugo López-Gatell, la Cofepris se vea degradada a nivel de dirección, y que con la tutela de 12 instancias conviertan a esta subsecretaría en una instancia de gran poder, según el anteproyecto de acuerdo remitido a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
Ante esta situación, el líder patronal en el estado hizo el llamado a que se revise la legalidad de este acuerdo.