- En lo que va del año, han resuelto cuatro casos favorablemente
Alba Adriana Jiménez Patlán, representante legal y coordinadora ejecutiva de la Colectiva Feminista Hidalguense (Cofemhi) informó que esta es asociación civil, no gubernamental, plural, sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres (sociales, políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos) en el estado de Hidalgo.
A través del trabajo comunitario con mujeres, indígenas y jóvenes. “Somos mujeres organizadas que contribuimos al estudio, difusión, apoderamiento y defensa de los derechos humanos de las mujeres. Objeto social: La defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres (sociales, políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos), el cual nació hace cinco años”.
Jiménez Patlán recordó que el último caso que presentaron fue el de una mujer a quien le habían quitado a su hija los dueños del hotel Sahara; así mismo, casos de discriminación en la presidencia municipal de Tulancingo, y con unos policías del Mineral de la Reforma quienes se metieron de manera ilícita al domicilio de una mujer para llevarse a sus hijos, sin mayor razón.
Afirmó que han resuelto muchos casos de mujeres que han sido violentadas en los cinco años de existencia de esta organización, y que en lo que va del año han sido cuatro, “Algunos no los damos a conocer en la opinión pública por que la féminas quieren olvidarse de lo que han vivido, pero la verdad estamos contentas por lo que hacemos por este sector”, expresó.
Por último, Adriana Jiménez exhortó a las mujeres a que salgan a votar con un voto pensado y razonado, “porque somos ciudadanas y lo que queremos es transformar este país”, concluyó.